miércoles, octubre 22, 2025

Barcelona refuerza seguridad y limpieza para las fiestas de la Mercè

La ciudad activa un dispositivo especial de seguridad y limpieza para las festividades de la Mercè.
por 19 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha un dispositivo especial para asegurar la «seguridad, limpieza y movilidad» durante las fiestas de la Mercè, que se celebran del 23 al 28 de septiembre con más de 500 actividades en toda la ciudad. Este operativo tiene como objetivo permitir que los ciudadanos y visitantes disfruten de las festividades con tranquilidad y civismo.

El consistorio ha destacado en un comunicado que se desplegarán 1.271 trabajadores dedicados a la limpieza, quienes contarán con 1.365 papeleras adicionales para mantener la ciudad en óptimas condiciones durante los festejos. Además, el Metro operará toda la noche el 23, 26 y 27 de septiembre para facilitar el desplazamiento de los asistentes.

Vigilancia y control de aforos

La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra aumentarán la vigilancia en las áreas con mayor afluencia de público, estableciendo controles para detectar armas u objetos peligrosos. Asimismo, un dispositivo de Protección Civil limitará el aforo en la plaza Sant Jaume los días 24 y 28 de septiembre, con controles de acceso y personal informador para prevenir riesgos por aglomeraciones.

Para garantizar una evacuación rápida en caso de necesidad, se señalizará el sentido de las calles con vallas y se guiará a los peatones. La seguridad se verá reforzada con el servicio de drones de la Guardia Urbana y de Protección Civil, que ofrecerán imágenes aéreas para facilitar la toma de decisiones durante las celebraciones.

Prevención de violencias y limpieza reforzada

La Guardia Urbana establecerá itinerarios seguros hacia el transporte público para prevenir agresiones y reforzará el patrullaje nocturno en zonas de ocio. Cuatro puntos lila estarán disponibles para ofrecer información y atención en casos de violencia sexual o LGTBIfobia, situados en la avenida Maria Cristina, la playa del Bogatell, el correfoc de la calle Provença y la estación de Metro de Marina.

El servicio de limpieza contará con 557 equipos y 1.271 operarios, quienes llevarán a cabo tareas de repaso previo, recogida de residuos y limpieza posterior a cada actividad, especialmente en zonas de conciertos y playas. Durante las festividades, se implementarán desvíos y prohibiciones de estacionamiento, mientras que el transporte público verá un incremento del 35% en su oferta en los momentos de mayor afluencia.

Los eventos como el correfoc del 27 de septiembre y la cabalgata del 24 de septiembre provocarán cortes de tráfico y cambios en las líneas de autobús y metro. El fin de semana del 27 y 28 de septiembre, el Parque del Fórum acogerá una exposición de 6 autobuses históricos de la colección de TMB.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Kim Kardashian revela su aperitivo saludable favorito a los 44 años

Next Story

La fascinante historia del foie-gras y su impacto culinario

No te pierdas

María Corina Machado: “Venezuela es un santuario del crimen”

La líder opositora denuncia que el régimen chavista se sostiene en el

Mendilibar destaca a Pedri como clave en el resurgir del Barça

Mendilibar elogia a Pedri como el factor que hace olvidar a Xavi