lunes, noviembre 10, 2025

Ávila celebra 50 años de democracia con teatro y música

Ávila acoge festivales de teatro y música en la campaña 'España en libertad. 50 años' hasta el 6 de diciembre.
por 10 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Ávila, desde este jueves y hasta el 6 de diciembre, se une a la celebración nacional de la campaña ‘España en libertad. 50 años’, promovida por el Gobierno de España para conmemorar el medio siglo de democracia en el país. Esta iniciativa busca destacar la importancia de preservar el sistema democrático, según lo expuesto por el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano.

La campaña tiene como objetivo englobar un amplio espectro social, ofreciendo actividades para toda la provincia y, especialmente, para los más jóvenes. Galeano subrayó que se pretende recordar los primeros pasos de la democracia y reconocer a quienes los dieron, fomentando el diálogo sobre las libertades y derechos actuales.

Teatro y reflexiones sobre la memoria

La propuesta inaugural de ‘España en libertad’ en Ávila se centra en el público adulto, destacando la representación de la obra de teatro 40 años de paz, escrita por Pablo Remón. Esta pieza examina la historia reciente de España a través de las experiencias íntimas de una familia que enfrenta la pérdida de un ser querido. La obra se convierte en un ejercicio de reflexión sobre la memoria y la identidad, mostrando cómo el pasado influye en el presente, todo ello presentado con un toque de humor y emoción.

Para los jóvenes, especialmente los alumnos de cuarto de la ESO y Bachillerato, el grupo Mayalde realizará una gira con el espectáculo musical teatralizado titulado Los sonidos de la democracia. Este espectáculo mezcla oralidad, ritmo, humor y poesía, resaltando que la democracia también se celebra desde la cultura popular, invitando a los jóvenes a explorar la memoria sonora de su tierra a través de sonidos cotidianos que han acompañado a generaciones anteriores.

Impacto en la comunidad educativa

El grupo Mayalde, con una trayectoria de tres décadas, utiliza objetos cotidianos como cucharas y calderos para crear instrumentos musicales, estableciendo un diálogo entre tradición y libertad. Esta propuesta ha tenido una acogida notable entre los institutos de enseñanza secundaria de la provincia, aunque, lamentablemente, no podrá atender todas las solicitudes recibidas.

Las actuaciones de Los sonidos de la democracia están programadas para el 14 de noviembre en el IES Isabel de Castilla de Ávila, el 25 de noviembre en el IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués, el 27 de noviembre en el IES Valle del Alberche de Navaluenga, el 3 de diciembre en el IES Claudio Sánchez Albornoz de El Tiemblo y el 4 de diciembre en el Centro de FP Las Ferrerías de Arenas de San Pedro.

Con el fin de alcanzar al mayor número posible de abulenses, la campaña también incluirá una difusión a través de cartelería en marquesinas publicitarias en la capital, así como una campaña publicitaria en medios locales y la elaboración de materiales divulgativos para televisión, según concluyó Fernando Galeano.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Disfruta de las acelgas esparragadas de Karlos Arguiñano

Next Story

Carlos Fortea advierte sobre la memoria histórica de España

No te pierdas

Los mineros del carbón, con pensiones de hasta 2.905 euros al mes

Los mineros del carbón superan los 2.900 euros mensuales en pensiones, el