miércoles, noviembre 12, 2025

Auroras boreales visibles en Canarias por tormenta geomagnética

Una tormenta geomagnética permite ver auroras boreales desde Canarias, algo inusual y sorprendente.
por 12 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Una potente fulguración solar de clase X5, considerada una de las más intensas del actual ciclo solar, ha causado una severa tormenta geomagnética, visible en forma de auroras en latitudes poco habituales, según ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este fenómeno se registró el 11 de noviembre a las 10:04 hora canaria, momento en el que el Sol emitió una fulguración desde la región activa 4274, acompañada por dos eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas directamente hacia la Tierra.

El impacto de estas eyecciones fue más rápido de lo previsto, desencadenando una tormenta clasificada como nivel G4, una de las categorías más altas de intensidad. “El impacto de las eyecciones está generando auroras visibles en zonas relativamente bajas y ocasionando fuertes perturbaciones del campo magnético terrestre”, explicó Héctor Socas Navarro, investigador del IAC y director de la Fundación Telescopio Solar Europeo (EST).

Un evento excepcional

Lo más excepcional de este evento es que ha generado un GLE (Ground Level Enhancement), un fenómeno muy poco frecuente que ocurre cuando partículas solares extremadamente energéticas alcanzan la superficie terrestre. Estas partículas son detectadas por estaciones de neutrones en todo el mundo. “Solo se producen unos pocos GLE en cada ciclo solar de once años”, añadió Socas Navarro, quien destacó la importancia de esta combinación de fulguración y eyecciones de masa coronal, que ha dado lugar a un evento comparable al del 13 de diciembre de 2006, uno de los más poderosos de las últimas décadas.

“Todo indica que este episodio se encuentra entre los de mayor magnitud de los últimos 20 años”, afirmó. Aunque no se esperan efectos graves en la vida cotidiana, el investigador advirtió sobre posibles alteraciones en sistemas de navegación, comunicaciones de alta frecuencia, satélites y vuelos circumpolares. Este fenómeno ofrece, desde el punto de vista científico, una oportunidad única para estudiar los procesos de aceleración de partículas en el Sol y su impacto en el entorno terrestre.

Auroras en lugares inusuales

Durante los próximos días, podrían observarse auroras en zonas poco habituales, lo que supone una oportunidad extraordinaria para los aficionados a la astronomía. “No hace falta irse a Noruega estos días para ver auroras”, concluyó Socas Navarro, animando a la población a disfrutar de este fenómeno natural único que, aunque infrecuente, puede ser admirado desde Canarias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La demanda eléctrica aumentará un 40% en diez años, advierte la AIE

Next Story

Un anillo de maíz con lechazo se corona en el concurso de Valladolid

No te pierdas

El Cabildo de Tenerife activa alerta máxima por borrasca Claudia

Se han activado más de 110 bomberos y otros recursos para hacer