El Ayuntamiento de Arrasate ha presentado una solicitud al Gobierno Vasco para que declare al municipio como zona tensionada del mercado de vivienda. Esta solicitud, realizada el 30 de mayo de 2023, busca estabilizar los precios del alquiler y facilitar el acceso a una vivienda digna. La concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad, Garazi Etxeberria, ha afirmado que “defender y garantizar el derecho a la vivienda en Arrasate es nuestra prioridad”.
Puedes ver el video relacionado a continuación:
Un plan de acción sólido
El Ayuntamiento ha elaborado un plan de acción con medidas concretas para afrontar el encarecimiento del alquiler. Este plan, que tiene una vigencia de tres años, se estructura en cuatro ejes estratégicos. El primero de estos ejes se centra en fomentar el arrendamiento accesible de pisos, mediante el desarrollo de vivienda protegida, el control de precios y la revitalización de zonas rurales. Estas medidas buscan impulsar soluciones residenciales innovadoras.
El segundo eje está orientado a la renovación y mejora del parque de viviendas existente, priorizando la rehabilitación de edificios antiguos, la accesibilidad y la eficiencia energética. Además, se contempla el estudio de la densificación urbana y la mezcla de usos para optimizar el espacio disponible.
Ayudas y coordinación interinstitucional
El tercer ámbito del plan incluye la implementación de sistemas de apoyo al alquiler, tales como ayudas específicas para la emancipación juvenil y protección a colectivos vulnerables. También se prevén beneficios fiscales para propietarios y promotores que incorporen sus inmuebles al mercado, facilitando así el acceso a la vivienda.
Por último, el plan propone un nuevo modelo de gobernanza que se basa en la coordinación interinstitucional. Este modelo contempla actuaciones para activar viviendas vacías, regular el alquiler turístico y controlar los precios. La colaboración entre instituciones será fundamental para llevar a cabo estas iniciativas.
En palabras de Etxeberria, “no se trata solo de una cuestión de políticas públicas, sino de responder al derecho de nuestros ciudadanos a una vivienda digna. En eso estamos trabajando y así seguiremos dentro del marco de nuestras competencias”.