jueves, noviembre 13, 2025

ARA Almería conmemora el ‘Día sin alcohol’ con diversas actividades

El 14 de noviembre, ARA Almería lanza una campaña de sensibilización sobre el consumo de alcohol en la ciudad.
por 11 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

ARA Almería inicia una semana dedicada a la sensibilización en torno al consumo de alcohol, coincidiendo con el ‘Día sin alcohol’, que se celebrará el 14 de noviembre de 2025. La asociación realizará diversas actividades en varios puntos de la ciudad, incluyendo la Bola Azul, el Hospital Universitario Torrecardenas, la Plaza de la Construcción y el Centro Comercial Mediterráneo.

Entre los eventos destacados, el jueves por la tarde se presentará el libro “Cuando aprendí a dibujar líneas rojas”, escrito por la autora María Belén García, en el Centro de Día y de Actividades Terapéuticas de ARA. Esta presentación busca no solo fomentar la lectura, sino también abrir un espacio de reflexión sobre los problemas que genera el consumo de alcohol.

Actividades para toda la familia

El programa de conmemoración culminará el sábado 15 de noviembre con una terapia grupal para pacientes y familiares, seguida de un concurso gastronómico en el que participarán pacientes, familiares, profesionales y voluntarios. Los asistentes podrán degustar diversas recetas elaboradas por los usuarios del centro, creando un ambiente de comunidad y apoyo mutuo.

El objetivo principal de estas actividades es sensibilizar a la población sobre los efectos negativos, tanto físicos como psicológicos, que conlleva el consumo de alcohol y drogas. Además, ARA Almería busca acercar sus servicios a todas aquellas personas que puedan necesitarlos.

Datos preocupantes sobre el consumo de alcohol

El presidente de ARA Almería, Ramón Fernández Quijano, ha expresado su agradecimiento por la colaboración institucional en la visibilización de un problema que afecta a un número creciente de personas, especialmente entre los jóvenes. Según datos de la Junta de Andalucía, los grupos de edad más afectados por el consumo de alcohol son aquellos entre los 16 y 24 años, y entre los 21 y 24 años.

Los especialistas han señalado que esta situación está relacionada con factores como la facilidad de acceso a bebidas alcohólicas, el auge de las actividades de ocio nocturno en la región y una aceptación social del consumo de alcohol que se ha extendido. De hecho, Almería lidera las cifras de consumo diario de alcohol en Andalucía, con un 4,7% de su población involucrada en este hábito, superando la media regional y evidenciando una tendencia preocupante.

Las actividades programadas por ARA Almería no solo buscan informar, sino también generar un cambio en la percepción social sobre el consumo de alcohol, enfatizando la importancia de la prevención y el apoyo a quienes enfrentan problemas de adicción.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Paraninfo de la Universidad de Salamanca acoge un emotivo reencuentro

Next Story

Trump desmiente que la decoración dorada de la Casa Blanca sea de Home Depot

No te pierdas