viernes, octubre 24, 2025

Adiano, el mejor queso manchego del mundo, abre en Madrid

El queso manchego Adiano, galardonado internacionalmente, estrena tienda en el Mercado de La Paz de Madrid.
por 7 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Adiano, reconocido como el mejor queso manchego del mundo, ha abierto su primera tienda en el Mercado de La Paz, situado en la calle Ayala 28, en Madrid. Este proyecto familiar, liderado por José Ángel García y su padre, Ricardo García, surge de una profunda pasión por el pastoreo y la elaboración de quesos de calidad, un legado que Ricardo decidió continuar tras cumplir 60 años.

La historia de Adiano comenzó en 2022, cuando Ricardo, tras años de experiencia en la agricultura y la hostelería, decidió dedicarse por completo al queso. Llamó a su hijo José Ángel, quien se encontraba trabajando en el sector financiero en Londres, y le propuso unirse a esta aventura: “Pepe, déjate lo que estás haciendo, que me tienes que ayudar. Tenemos que hacer el mejor queso del mundo”. En su primer intento en los World Cheese Awards, Adiano se llevó la medalla Super Gold en todas las categorías en las que se inscribió, consolidándose como el queso más premiado de España desde entonces.

Un legado familiar de calidad y pasión

El nombre Adiano proviene del castellano antiguo y significa “algo de suma de excelencia”. La esencia de este queso radica en la calidad de la leche, que proviene de ovejas de raza manchega criadas en condiciones óptimas. Ricardo, que fue pastor durante su juventud, dedicó varios años a buscar la finca ideal para la cría del ganado y finalmente encontró El Campillo en El Robledo, Ciudad Real, donde comenzó su proyecto.

Con el objetivo de preservar el sabor natural de la leche, Adiano elabora quesos con poca sal y un proceso de maduración que permite que el sabor de los pastos se mantenga intacto. “Nuestro principal objetivo es no estropear la leche”, afirma José Ángel, quien ha trabajado en la formación de un equipo comprometido con la calidad del producto. Actualmente, la empresa ofrece cuatro variedades de queso de oveja: semicurado, curado, viejo y añejo, cada uno con características únicas y un proceso de maduración que varía desde 3 hasta más de 18 meses.

Compromiso con el bienestar animal

Otro aspecto destacado de Adiano es su compromiso con el bienestar animal, siendo la única quesería manchega con certificado de Bienestar Animal. José Ángel explica que la calidad de la leche está directamente vinculada al estado de salud de las ovejas. “Si están estresadas, la leche se resiente”, asegura, y añade que se cuida meticulosamente la alimentación del ganado, cultivando los forrajes necesarios para asegurar su bienestar durante todo el año.

Adiano produce aproximadamente 15 000 quesos al año, y una parte significativa se exporta fuera de España. A pesar de su crecimiento, la familia García prioriza la calidad sobre la cantidad, adaptándose a las condiciones naturales que afectan a la producción. “Nuestro queso gusta a todo el mundo, y eso es lo que valoramos”, concluye José Ángel, quien destaca la importancia de la conexión con los clientes en su nueva tienda en el Mercado de La Paz.

Con esta apertura, Adiano no solo busca expandir su presencia en el mercado, sino también ofrecer a los consumidores una experiencia directa con su producto, donde la pasión y el esfuerzo de esta familia se reflejan en cada bocado de su apreciado queso manchego.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Gobierno repatria a los últimos españoles de la flotilla prohamás

Next Story

Israel y Hamás inician negociaciones de tregua en Egipto

No te pierdas

España se enfrenta a Suecia en un emocionante partido de clasificación

España y Suecia se miden en un crucial partido de clasificación para

Detectan terremotos de magnitud 2,1 y 2,3 en Canarias

Las autoridades están monitoreando la situación de cerca y se espera que