lunes, octubre 27, 2025

4,5 millones en ayudas para el sector del almendro en Murcia

El Gobierno regional destina 4,5 millones para ayudar a productores de almendro afectados por la sequía.
por 19 julio, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno regional de la Región de Murcia ha anunciado la convocatoria de una nueva línea de ayudas, que asciende a 4,5 millones de euros, destinada a los productores de almendro afectados por la sequía. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el pasado viernes, tiene como objetivo apoyar el arranque y replantación de árboles que han sufrido los efectos adversos de la falta de agua.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, hizo este anuncio durante su visita a cultivos de almendro en el municipio de Moratalla, donde subrayó el compromiso del Gobierno con el sector. “Hemos cumplido con el sector del almendro tal y como nos comprometimos, con una ayuda específica destinada a paliar los graves daños que están sufriendo los agricultores ante la escasez de agua”, afirmó Rubira.

Detalles de las ayudas y su implementación

Las ayudas se establecen en 12 euros por árbol y cubrirán el 60% del coste de arranque y replantación de los cultivos afectados. La inversión máxima permitida será de 40.000 euros, lo que significa que los agricultores podrán recibir hasta 24.000 euros en ayudas. Además, para poder acceder a estas subvenciones, los agricultores deberán replantar un mínimo de 40 árboles y un máximo de 2.000 árboles por expediente, lo que permitirá alcanzar un total de 375.000 almendros en toda la región, afectando de manera parcial a unas 10.000 hectáreas.

Rubira destacó que esta convocatoria ha sido consensuada con las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, con el fin de facilitar que los agricultores puedan planificar su replantación durante los próximos tres años y ofrecer garantías para afrontar el futuro. “La reconstitución de los cultivos afectados por la sequía es fundamental para asegurar la continuidad de este sector”, añadió.

Flexibilidad en la ejecución de las inversiones

Consciente de que la disponibilidad del material vegetal puede no ser inmediata, la consejera explicó que se permitirá a los agricultores realizar la inversión en una o varias de las anualidades propuestas en la convocatoria (2026-2027-2028). Esta flexibilidad busca ayudar al sector, permitiendo que los beneficiarios acometan la replantación de manera más acorde a las circunstancias agronómicas y logísticas.

El sector del almendro en la Región de Murcia ha enfrentado desafíos significativos debido a las condiciones climáticas adversas en los últimos años, lo que ha llevado a la necesidad de estas ayudas. Con esta medida, el Gobierno regional busca no solo mitigar los daños actuales, sino también garantizar la sostenibilidad y el futuro del cultivo en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Chenoa recuerda los raviolis de su abuelo en TVE: un legado emocional

Next Story

Trump propone cambiar jarabe de maíz por azúcar de caña en Coca-Cola

No te pierdas

Nueva mesa de trabajo para simplificar trámites agropecuarios

El Gobierno regional crea una mesa técnica para reducir trámites en el

La televisión pública: del espejo del poder a la propaganda sectaria

La televisión pública se ha convertido en un mero reflejo del poder,