viernes, octubre 24, 2025

Vigo acoge el XIII Congreso Conxemar FAO con foco en la sostenibilidad

El Congreso Conxemar FAO en Vigo celebra 30 años del Código de Pesca Responsable y destaca algas y proteínas.
por 6 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La ciudad de Vigo ha sido el escenario este lunes del XIII Congreso Conxemar FAO MAPA, que se celebra bajo el lema ‘Aquatic food = Food Security’. Esta edición conmemora el 30 aniversario de la aprobación del Código de Conducta para la Pesca Responsable de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), centrándose en productos como las algas y las proteínas de cultivo.

En la apertura del congreso, el subdirector general de la FAO y responsable de la división de Pesca y Acuicultura, Manuel Barange, subrayó la relevancia de esta cita para la FAO, destacando el papel crucial de los alimentos acuáticos en la lucha contra el hambre y la soberanía alimentaria. Barange recordó que los conflictos armados y el cambio climático son las principales causas del hambre en el mundo, instando a que «nunca» se utilice el hambre como «arma política, de guerra o de control social».

Reivindicación de la soberanía alimentaria

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destacó el valor de los productos acuáticos de Galicia, considerada «la despensa del mar de Europa». Villaverde defendió la forma de trabajar de la flota gallega, que se caracteriza por una pesca sostenible, protegiendo ecosistemas y creando empleo. Además, llamó a la Comisión Europea a tomar medidas que reduzcan la dependencia de países terceros, enfatizando la necesidad de ‘reglas de juego’ equitativas y promoviendo el consumo de productos locales.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, también hizo hincapié en la importancia de foros como este, que permiten visibilizar el papel del sector pesquero en el reto de alimentar a millones de personas en el futuro. Tras un alegato por la paz en Gaza, instó a un pacto entre el sector, las organizaciones y las administraciones para garantizar la soberanía alimentaria, advirtiendo sobre «amenazas» como el «ataque del falso ecologismo», que ignora que las empresas del sector son las que más aman el mar.

Un congreso enfocado en la sostenibilidad

Durante el evento, Eloy García, presidente de Conxemar, recordó la Declaración de Cancún de 1992, que tres años después llevó a la creación del Código de Conducta para la Pesca Responsable. Según García, la sostenibilidad es una «obligación» hacia las generaciones futuras y una «garantía de equidad» para las comunidades costeras, implicando una responsabilidad empresarial, ambiental y social.

Este congreso, en el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) participa por primera vez, abordará cuestiones relacionadas con el Código de Conducta para la Pesca Responsable y su vigencia, así como el papel de las algas y las proteínas de cultivo en la cadena de valor de los productos acuáticos. Expertos de diversas instituciones y empresas como Karmenu Vella, excomisario europeo, y Jessica Panetta, de Sobeys Inc., compartirán sus conocimientos sobre la innovación y sostenibilidad en la industria.

El congreso sirve como antesala de la feria Conxemar, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en el Instituto Ferial de Vigo, con casi 800 expositores de 46 países y un programa que incluye ‘showcookings’ y presentaciones. Esta feria se enmarca en el Programa de Compradores, donde participarán 29 países y 50 compradores invitados, promoviendo el intercambio y la cooperación en el sector pesquero.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Xiaomi desvela su ambicioso plan para el mercado europeo de automóviles

Next Story

El Grupo Scout 584 “El Carmen” inicia su ronda solar 2025-2026

No te pierdas

Vigo será sede del desfile del Día de las Fuerzas Armadas en 2026

Vigo acogerá el desfile del Día de las Fuerzas Armadas el 30

Ferrol será declarado Lugar de Memoria Democrática el 4 de noviembre

El Gobierno inicia el procedimiento para que Ferrol sea Lugar de Memoria