sábado, octubre 25, 2025

Veterinarios de CyL apoyan ampliar el Grado a seis años

Los veterinarios de Castilla y León respaldan extender el Grado en Veterinaria a seis años.
por 27 julio, 2025
Lectura de 2 min
Miguel Ángel García, veterinario clínico en Servet, trabaja con el ganado en la finca Trabadillo, comarca de Ledesma

El Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla y León ha expresado su apoyo a la propuesta de ampliar la duración del Grado en Veterinaria de cinco a seis años. Esta modificación implicaría un aumento de 300 a 360 créditos ECTS, lo que permitiría reforzar la formación práctica de los estudiantes y alinear el título español con los estándares europeos vigentes.

La iniciativa, presentada por la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España, está siendo evaluada por los rectores de las universidades españolas. Además, cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (CONEVET), que busca modificar la Orden ECI/333/2008 para adaptarla a la normativa europea en materia de formación veterinaria.

Recientemente, se ha publicado la Directiva Delegada (UE) 2025/1223, que actualiza los criterios europeos de formación veterinaria, reforzando la necesidad de esta adecuación normativa en España. A pesar de que la formación actual es considerada de gran calidad, los veterinarios de Castilla y León destacan en un comunicado la existencia de limitaciones prácticas relacionadas con la sobrecarga docente y el escaso tiempo disponible para desarrollar competencias esenciales en medicina, sanidad animal y salud pública.

La experiencia adquirida en años recientes, tanto en el ejercicio profesional como en la colaboración con estudiantes en prácticas, ha evidenciado la necesidad de una formación más extensa y profunda. Esta formación debería centrarse en actividades prácticas que permitan a los futuros veterinarios adquirir habilidades concretas en estos ámbitos fundamentales.

España es uno de los pocos países europeos, junto a Grecia e Italia, que mantiene la duración de los estudios de Veterinaria en 300 ECTS, mientras que la mayoría de los países de su entorno requieren entre 330 y 360 créditos. Esta situación coloca al título español en una posición de desventaja comparativa, generando dificultades en ciertos contextos profesionales o académicos, especialmente en lo que respecta a la percepción de la formación recibida.

La propuesta de extender el Grado a seis años podría conllevar un coste adicional para las universidades y el estudiantado, aunque este sería limitado. Actualmente, la duración media para finalizar el Grado en Veterinaria se aproxima a los seis años. Regularizar esta situación mediante una planificación académica equilibrada permitiría reducir el número de segundas o terceras matrículas, mejorar el rendimiento académico y fortalecer la formación práctica, especialmente en hospitales clínicos, granjas y centros de inspección oficial veterinaria.

Para el Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla y León, la profesión exige una preparación cada vez más completa y transversal. El enfoque One Health, el bienestar animal, la farmacovigilancia y la bioseguridad requieren no solo una sólida base científica y técnica, sino también habilidades prácticas que solo pueden adquirirse con más tiempo y una planificación académica acorde con las demandas del ejercicio profesional.

El Consejo reafirma su firme apoyo a la ampliación del Grado en Veterinaria a seis años, lo que garantizará la competencia profesional desde el primer día de ejercicio, equiparará la titulación a los estándares europeos y asegurará una formación de calidad para los veterinarios del futuro.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Clever lanza dos autocaravanas ideales para familias y aventureros

Next Story

Goduine Koyalipou llega a Valencia para unirse al Levante UD