jueves, octubre 23, 2025

Un seminario se convierte en refugio para mayores evacuados

Un edificio religioso ofrece cuidados a mayores evacuados por el incendio de Jarilla mientras los voluntarios se movilizan.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 1 min
Cáceres. Ancianos evacuados incendio Plasencia. Diócesis de Plasencia.

En el contexto del incendio originado en Jarilla, un edificio religioso se ha transformado en un espacio de cuidados continuos para mayores evacuados. El seminario La Diócesis, ubicado en Plasencia, ha sido habilitado como un hogar improvisado que ofrece refugio y atención a una veintena de vecinos con edades entre 85 y 92 años, quienes afrontan la emergencia en condiciones de vulnerabilidad.

Pese a la adversidad, la solidaridad de la comunidad se ha hecho palpable. En este espacio, se proporcionan servicios básicos como ropa, pañales, medicinas, sillas de ruedas y alimentos, adaptándose a las necesidades específicas de los mayores. Alrededor de diez voluntarios de Cáritas Diocesana trabajan en turnos para garantizar la atención durante las largas jornadas que implica la crisis.

Atención integral para los mayores

El seguimiento médico es una prioridad en el seminario. Los profesionales de Cáritas se encargan de coordinar la atención médica con médicos voluntarios que se presentan para asistir a los residentes evacuados. «Estamos ofreciendo desayuno, comida, merienda y cena, además de alojar a los afectados en habitaciones adaptadas», explica Sonia Grande, trabajadora social de Cáritas Diocesana.

La situación de salud es constante, y se han hecho provisiones para aquellos que han olvidado sus medicamentos durante la evacuación. «Hemos suministrado pañales por problemas de incontinencia y proporcionado sillas de ruedas a quienes las necesitan», añade Grande. Las habitaciones, aunque compartidas, han sido adaptadas para proporcionar comodidad en medio del caos.

Logística alimentaria y organización comunitaria

La logística alimentaria está a cargo de Cáritas, que colabora con una empresa de inserción que actúa como catering. «La comida se produce desde la organización y se trae en contenedores. Los técnicos de Cáritas, el director y el obispo participan en servirla», detalla la trabajadora social. La rotación de voluntarios se adapta a las necesidades del momento, lo que permite que el equipo se mantenga eficaz y comprometido.

A pesar de la incertidumbre que genera el incendio, la resiliencia de los mayores se hace evidente. «Esta mañana han venido los familiares», comenta Grande, destacando la importancia de mantener el contacto con sus seres queridos en estos momentos difíciles. La presencia de los voluntarios y la organización del seminario permiten que los evacuados se sientan acompañados y cuidados.

El seminario La Diócesis se ha convertido en un pequeño refugio donde la atención y el calor humano son un ejemplo de cómo la solidaridad puede brillar en los días más oscuros. Con el apoyo de la comunidad, estos mayores continúan a la espera de poder regresar a sus hogares, una esperanza que se mantiene viva en medio del desastre.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Realme Neo 8 se presenta con un procesador potente y batería de 8.000 mAh

Next Story

Gala González deslumbra con 5 looks para el verano elegante

No te pierdas

Piden 4 años de cárcel y multa de €928,000 a empresario cacereño

22 por un presunto fraude a la Seguridad Social que ronda los

Dos detenidos en Salamanca tras persecución con coche robado

La Guardia Civil detiene a dos hombres tras una peligrosa persecución en