sábado, octubre 25, 2025

Un experto advierte sobre errores comunes al usar el aire acondicionado

Un especialista revela que bajar demasiado la temperatura del aire acondicionado puede aumentar la factura de la luz.
por 24 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Las altas temperaturas estivales han llevado a millones de españoles a depender del aire acondicionado y los ventiladores para mantener sus hogares frescos. Sin embargo, esta necesidad se complica con el aumento de los precios de la electricidad, especialmente durante el mes de agosto, lo que provoca que muchos usuarios se pregunten cómo reducir su consumo sin sacrificar el confort. En este contexto, Pedro Navarro, experto en climatización en la empresa Haier, ha identificado varios errores comunes que pueden resultar costosos tanto para el bolsillo como para la eficiencia del equipo.

Errores a evitar al usar el aire acondicionado

Uno de los errores más frecuentes que los usuarios cometen es programar el aire acondicionado a una temperatura demasiado baja, pensando que así enfriará más rápido la habitación. Según Navarro, «esto no solo es incorrecto, sino que además genera una serie de problemas que afectan directamente al gasto energético y al confort térmico». En lugar de eso, se recomienda establecer la temperatura entre 24 y 26 grados, logrando así un equilibrio entre confort y eficiencia energética.

El experto explica que, al programar la unidad a una temperatura excesivamente baja, el equipo nunca alcanza la temperatura deseada, lo que provoca un funcionamiento continuo y, por ende, un aumento considerable en la factura eléctrica. «El tiempo que tarda una máquina en alcanzar la temperatura seleccionada no depende de lo baja que esta sea, sino de la potencia del equipo que debe adecuarse a la demanda térmica real del espacio que se quiere enfriar», subraya Navarro.

Consejos para un uso eficiente

Otro error común que destaca Navarro es dejar puertas y ventanas abiertas mientras se utiliza el aire acondicionado. Esta práctica genera pérdidas térmicas, obligando al equipo a trabajar de forma constante y aumentando innecesariamente el consumo eléctrico. Asimismo, el especialista menciona que colocar objetos que bloqueen el flujo de aire puede dificultar la correcta distribución del frío, provocando descompensaciones en la climatización.

Finalmente, desconectar y volver a encender el aire acondicionado cuando la habitación está muy caliente también es un error habitual. Este ciclo de encendido y apagado incrementa el consumo energético considerablemente. Navarro concluye que una instalación adecuada del aparato es crucial para evitar problemas que puedan aumentar aún más la factura de la luz.

Siguiendo estos consejos y evitando errores comunes, los usuarios pueden disfrutar de un verano fresco y, al mismo tiempo, cuidar su economía. La correcta utilización del aire acondicionado no solo beneficia el confort, sino que también ayuda a controlar los gastos en un momento en que la electricidad se ha vuelto más costosa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La legalidad del control del tiempo en el baño laboral en duda

Next Story

Rescates masivos en Cantabria: más de cinco operaciones en un día