martes, noviembre 25, 2025

Un estudio revela que un 5% de niños nace con riesgo de leucemia

Tres nuevos proyectos en el Hospital Niño Jesús buscan prevenir la leucemia infantil desde su origen genético.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El Hospital Niño Jesús de Madrid ha presentado este martes tres innovadores proyectos de investigación que marcan un «cambio de paradigma» en el abordaje de la leucemia infantil. En lugar de centrarse únicamente en tratamientos, el objetivo ahora es comprender cómo se origina esta enfermedad para poder prevenirla. Se estima que un 5% de los niños nace con predisposición genética a padecer leucemia, aunque solo un 1% de ellos desarrolla la enfermedad.

A pesar de que la leucemia en niños y adolescentes es curable en la mayoría de los casos, los tratamientos suelen dejar efectos secundarios significativos a lo largo de la vida. Según Manuel Ramírez Orellana, Jefe de Terapias Avanzadas del hospital, la leucemia linfoblástica aguda es el tipo de cáncer más común en estas edades. Cada año, se diagnostican alrededor de 300 leucemias infantiles en España, de las cuales una veintena se trata en el Niño Jesús, un centro de referencia en pediatría a nivel nacional.

Investigaciones pioneras para entender la leucemia

El nuevo enfoque investigativo busca identificar el factor ambiental desencadenante de la leucemia. Isidro Sánchez, biólogo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, ha señalado que la predisposición a desarrollar esta enfermedad puede determinarse con antelación, como ya se realiza en países como Dinamarca. «Lo que antes parecía un sueño, ahora estamos cada vez más cerca de poder conseguirlo», ha afirmado Sánchez.

Para profundizar en la génesis de la leucemia infantil, se ha constituido un consorcio multidisciplinar que trabaja en tres proyectos centrados en la epigenética y la mecánica. Estos estudios tienen como objetivo descubrir el origen de la leucemia y entender el proceso por el cual una célula sana se convierte en maligna. Uno de los proyectos, financiado por la Fundación BBVA, se centra en aplicar conceptos de mecánica a la investigación, partiendo de la premisa de que las leyes físicas influyen en la biología. Esto permitirá analizar cómo se desarrolla la leucemia mediante tecnologías avanzadas como la microscopía óptica y la microfluídica.

Colaboraciones para avanzar en la investigación

El segundo proyecto, financiado por la Fundación “la Caixa”, se desarrollará en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, que lleva décadas estudiando modelos animales que replican la leucemia humana. Este enfoque permite investigar con precisión cómo se produce la enfermedad y el papel que desempeñan tanto las células como el entorno en el que se desarrollan.

El tercer proyecto se enmarca en el programa TRANSCAN de Horizonte Europa, y tiene como meta identificar y atacar clones aberrantes de células en riesgo de transformarse en leucémicas. Los investigadores aspiran a seguir a una cohorte de recién nacidos con predisposición a desarrollar leucemia durante sus primeros seis años de vida, con la participación de aproximadamente 2 000 menores. Estas investigaciones podrían proporcionar información crucial para prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Garmin rebaja un 35% el Forerunner 55 en Black Friday

No te pierdas

La estación de esquí de Manzaneda, entre las 25 mejores de España

La estación de esquí de Cabeza de Manzaneda se posiciona entre las