miércoles, octubre 22, 2025

Tenerife despliega el mayor operativo de prevención de incendios

El Cabildo moviliza casi mil efectivos hasta el 2 de noviembre para prevenir incendios en la isla.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el mayor operativo de prevención y extinción de incendios forestales de su historia, movilizando a cerca de mil efectivos hasta el 2 de noviembre. Esta campaña responde a un contexto de creciente riesgo por el cambio climático, que ha intensificado los incendios en la isla.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha destacado que se trata de un dispositivo “histórico”, diseñado para proteger los montes y a la población de Tenerife. En un verano marcado por altas temperaturas y condiciones climáticas adversas, las instituciones han redoblado esfuerzos para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias. “El cambio climático ya no es un escenario de futuro, es el presente”, afirmó Dávila, subrayando la necesidad de actuar con más recursos y coordinación.

Recursos y colaboración interinstitucional

El operativo de este año destaca por su magnitud y la colaboración entre distintas entidades. Participan efectivos del Ejército de Tierra, Guardia Civil, Policía Canaria, Consorcio de Bomberos, Protección Civil, agrupaciones municipales y personal del Parque Nacional del Teide. Todos ellos operarán bajo un mando unificado para maximizar la eficacia y rapidez en la respuesta ante posibles incendios.

Una de las iniciativas más relevantes es el Programa Prometeo, que permite el despliegue de 920 patrullas del Ejército durante 92 días consecutivos en las zonas de mayor riesgo, especialmente en las medianías. Esto es crucial para proteger a la población que reside en áreas de interfaz forestal.

Innovación tecnológica y vigilancia aérea

La tecnología juega un papel fundamental en la lucha contra los incendios. El Cabildo ha aprobado la instalación de una red de 70 sensores inteligentes que cubrirán el 94 % del territorio insular. Esta inversión de 1,4 millones de euros permitirá una detección temprana de conatos de incendio y optimizará el uso de recursos. Además, Tenerife cuenta con helicópteros capaces de operar durante todo el año, equipados con tecnología de geoposicionamiento.

Este año se ha incorporado la vigilancia aérea nocturna mediante helicópteros del Batallón de Helicópteros de Maniobra V, aumentando así la capacidad de control en horas de oscuridad. También se han añadido drones con cámaras térmicas, que permiten detectar puntos calientes en condiciones de baja visibilidad y transmitir imágenes en tiempo real.

En paralelo, el Cabildo ha realizado una significativa inversión en la modernización de sus recursos terrestres, incorporando 14 autobombas forestales pesadas y otros vehículos, con un total de inversión cercana a 6 millones de euros.

Prevención sostenible y gestión comunitaria

Tenerife ha apostado fuertemente por la prevención de incendios, mediante iniciativas innovadoras como el uso de pastoreo controlado para reducir la carga vegetal. Se ha lanzado un proyecto piloto con un presupuesto inicial de 90.000 euros para emplear rebaños de cabras en la limpieza de huertas abandonadas cercanas a áreas montañosas. Dávila enfatiza que se trata de poner en valor una actividad tradicional y convertirla en una herramienta eficaz de gestión forestal.

Otro pilar estratégico es el Plan de Medianas, iniciado en 2024 con una inversión de 3,6 millones de euros. Este plan incluye más de 220 actuaciones en 19 municipios, combinando seguridad, sostenibilidad y recuperación del paisaje. Entre sus acciones destacan la reducción de vegetación seca en zonas de riesgo y la creación de refugios de biodiversidad.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha señalado que este operativo es resultado de una planificación cuidadosa y de escuchar a quienes están sobre el terreno. Según Pérez, la prevención es tan importante como la extinción, y el objetivo es reducir la vulnerabilidad del territorio.

Con este esfuerzo colectivo, Tenerife se muestra mejor preparada que nunca para defender sus montes, su biodiversidad y sus habitantes frente al fuego, utilizando una combinación de recursos, tecnología y el compromiso de la comunidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Orihuela suspende clases y actividades por alerta meteorológica

Next Story

Incendio de un camión en la TF-1 provoca caos en el tráfico

No te pierdas

El Senado prohíbe pagos en efectivo tras escándalo de «sobres»

Esto busca evitar cualquier tipo de irregularidad en la gestión de sus

Hallan restos de Javi en Manises casi un año después de su desaparición

Trabajadores hallan en Manises un cuerpo que podría ser de Javi, desaparecido