sábado, octubre 25, 2025

Sindicatos convocan huelga nacional el 3 de octubre contra el Estatuto Marco

Los sindicatos médicos anuncian una huelga nacional para el 3 de octubre contra el Estatuto Marco.
por 8 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
13/02/2025 Decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad, a 13 de febrero de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos médicos de todo el país se concentran para mostrar su disconformidad con el borrador del Estatuto Marco del personal sanitario propuesto por el departamento que dirige Mónica García y pedir un texto específico de la profesión. El pasado lunes, los sindicatos ya se movilizaron en numerosos puntos de toda España para protestar contra el borrador del Estatuto Marco. Desde los sindicatos, piden un Estatuto Marco que recoja las especiales condiciones de formación y responsabilidad del personal facultativo en su desempeño laboral. SALUD Diego Radamés - Europa Press

El 3 de octubre se llevará a cabo una segunda jornada de huelga nacional convocada por los sindicatos médicos en protesta por el Estatuto Marco, que sigue generando rechazo entre los profesionales del sector. Esta convocatoria fue formalmente comunicada a la Administración por el Comité de Huelga, que agrupa a la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y al Sindicato Médico Andaluz (SMA), a finales de julio.

La movilización se enmarca dentro de las negociaciones para establecer un estatuto propio para médicos y facultativos que regule las relaciones laborales de los profesionales sanitarios y no sanitarios en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Este nuevo marco legal tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y la dignidad profesional de los trabajadores del sector.

El lunes, el sindicato mayoritario de médicos en Madrid, AMYTS, se unió a las protestas, mostrando así un frente común entre los diferentes sindicatos en defensa de los derechos de los profesionales sanitarios. La decisión de convocar la huelga es el resultado de la creciente insatisfacción con el actual Estatuto Marco, que muchos consideran inadecuado para abordar las necesidades del sector.

La movilización del 3 de octubre busca visibilizar las demandas de los profesionales, quienes exigen un reconocimiento real de su labor y unas condiciones de trabajo que les permitan ofrecer una atención de calidad a los ciudadanos. En este contexto, se espera que la huelga cuente con el apoyo de un amplio número de médicos y facultativos en todo el país, lo que podría tener un impacto significativo en la atención sanitaria durante esa jornada.

La situación actual del SNS, marcada por la falta de recursos y personal, ha intensificado la presión sobre los sindicatos para que se escuchen sus reivindicaciones. La huelga del próximo mes se presenta como una oportunidad clave para que los profesionales del sector sanitario expresen su descontento y busquen soluciones a sus problemas laborales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Fiscalía rechaza pruebas de ADN en el caso de Nmeg por robo

Next Story

Salamanca celebra la ciencia y la cultura en un vibrante evento

No te pierdas

Neuraxpharm lanza ‘Paxneury’, nuevo tratamiento para el TDAH

Neuraxpharm presenta 'Paxneury', un nuevo fármaco para el TDAH en niños, financiado

Miles de médicos protestan en toda España contra la reforma sanitaria

Miles de médicos inician hoy una huelga nacional en rechazo al nuevo