domingo, noviembre 23, 2025

Salamanca se rinde ante la poesía en el XXVIII Encuentro Iberoamericano

Salamanca acogió del 12 al 15 de octubre el XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Salamanca se convirtió en el epicentro de la poesía internacional entre el 12 y el 15 de octubre de 2023, al albergar el XXVIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Este evento reunió a destacados poetas de distintos países, quienes compartieron sus obras y reflexiones sobre la literatura contemporánea.

El encuentro, que ha ido ganando prestigio en el ámbito literario, tuvo como objetivo fomentar el diálogo cultural y la colaboración entre escritores de habla hispana. Este año, la ciudad universitaria se vistió de gala para recibir a más de 50 autores, quienes participaron en lecturas, talleres y mesas redondas, enriqueciendo así el panorama poético.

Un programa diverso y multicultural

El programa del encuentro incluyó actividades variadas, desde recitales de poesía hasta debates sobre el impacto de la literatura en la sociedad actual. La inauguración estuvo marcada por la intervención de poetas reconocidos que abordaron temas como la identidad, la memoria y el compromiso social a través de sus obras. Entre los participantes, se destacaron nombres como el chileno Alberto Plaza y la española María José García.

Además, se llevaron a cabo exposiciones literarias y se entregaron premios a las mejores obras presentadas en el evento, fomentando así la creación de nuevas voces en el ámbito de la poesía. La asistencia fue notable, con un público que abarrotó las salas y espacios donde se desarrollaron las actividades.

Impacto en la comunidad y el turismo cultural

El evento no solo tuvo un impacto en el ámbito literario, sino que también benefició a la economía local. Con la llegada de poetas y público de diversas partes del mundo, se espera que el turismo cultural en Salamanca reciba un impulso significativo. Restaurantes, hoteles y comercios locales experimentaron un aumento en la actividad durante estos días, consolidando a la ciudad como un referente cultural.

La Universidad de Salamanca jugó un papel fundamental en la organización del evento, ofreciendo sus instalaciones y recursos para garantizar el éxito del encuentro. La colaboración entre instituciones culturales y educativas fue clave para reunir a poetas consagrados y emergentes, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas y la creación artística.

La XXVIII edición del Encuentro de Poetas Iberoamericanos ha dejado una huella imborrable en la comunidad literaria, reafirmando la importancia de la poesía como medio de expresión y conexión entre culturas. Salamanca, con su rica historia y ambiente inspirador, se consolida una vez más como un punto de encuentro para la creatividad y el arte.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las ardillas rojas del Parque Natural de Las Lagunas, un atractivo singular

Next Story

La alta incidencia de epilepsia en el sudeste de EE.UU. revelada

No te pierdas