jueves, noviembre 20, 2025

Rosario Jammeh revoluciona el arroz con costra en TikTok

La cocinera Rosario Jammeh comparte su polémica receta de arroz con costra que despierta pasiones en la Vega Baja.
por 20 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La cocinera Rosario Jammeh Bernabéu, de 35 años, ha desatado un intenso debate en la gastronomía de la Vega Baja al compartir su versión del tradicional arroz con costra en la plataforma TikTok. Este plato emblemático, cuya autoría es objeto de controversia entre los habitantes de la comarca y los ilicitanos que reclaman su origen en Elche, ha cobrado nueva vida gracias a la popularidad de su receta, que ya ha acumulado miles de visualizaciones.

La receta de Rosario ha despertado tanto elogios como críticas, convirtiéndose en el centro de atención entre quienes discuten sobre la forma «correcta» de preparar este plato. «Esta es mi forma de hacerlo», afirma con determinación, dejando claro que su enfoque respeta la esencia del arroz con costra, aunque con toques personales que la hacen única.

Ingredientes y pasos para un arroz con costra perfecto

Para elaborar este manjar, Rosario comienza por freír longanizas rojas y blancas junto con conejo y tomate rallado. Esta fritura inicial es fundamental para dar sabor al caldo, el cual se prepara añadiendo cinco vasos de agua y un poco de azafrán, que se hierve durante 20 minutos a fuego alto. A continuación, el caldo se cuela para eliminar impurezas y se añade el arroz, que debe cocinarse con cuidado para evitar que se pegue.

El toque final incluye batir huevos con perejil fresco y añadirlos a la mezcla antes de llevar la paella al horno durante 20 minutos a 200ºC. Rosario destaca que una correcta proporción del caldo, así como el control del fuego, son esenciales para conseguir un arroz suelto y sabroso.

Una tradición profundamente arraigada

El arroz con costra es más que un simple plato; es una tradición que forma parte de la identidad gastronómica de la provincia de Alicante. Según el portal de Turismo de la Comunitat Valenciana, este plato es considerado «un arroz sabroso y aromático, un verdadero festín» que se disfruta en celebraciones especiales. La tradición ha llevado a la creación de un utensilio específico, la costrera, diseñado para formar la característica corteza dorada que define a este plato.

Rosario, con raíces alicantinas y una pasión por la cocina, ha logrado conectar con su audiencia a través de su amor por la gastronomía local. «Si tienes la oportunidad de probar un arroz con costra, no la dejes pasar», aconseja, al tiempo que anima a utilizar ingredientes locales para una experiencia auténtica. Su receta no solo respeta la tradición, sino que también refleja la evolución de la cocina en la era digital, donde las redes sociales juegan un papel crucial en la difusión de la cultura culinaria.

En un contexto donde la gastronomía se convierte en un vehículo de identidad y pertenencia, la propuesta de Rosario Jammeh no solo alimenta el cuerpo, sino también el debate sobre las raíces y la evolución de los platos que forman parte de nuestra cultura. Su legado en la cocina comienza a forjarse, a la vez que invita a otros a explorar y celebrar la rica herencia culinaria de la Vega Baja.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La falta de luz en Los Balagares genera preocupación vecinal

No te pierdas

Rosario comparte su polémica receta de arroz con costra

Esta receta se ha vuelto tan popular que ha lanzado una variante