jueves, octubre 23, 2025

Restricciones en el embalse Gabriel y Galán por incendio en Jarilla

La Confederación Hidrográfica del Tajo restringe la navegación en el embalse Gabriel y Galán por el incendio de Jarilla.
por 20 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La situación en Extremadura se complica con el avance del incendio de Jarilla, que ya ha arrasado más de 16 000 hectáreas en un radio de 160 kilómetros. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha anunciado posibles restricciones a la navegación en el embalse de Gabriel y Galán para facilitar la labor de los 26 medios aéreos que combaten las llamas. Estos aviones anfibio están realizando sus cargas de agua en este embalse y en el de Jerte, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar extremar las precauciones.

En la jornada de hoy, 500 efectivos participan en las tareas de extinción, incluyendo 24 unidades de bomberos forestales, 7 equipos de maquinaria pesada, y personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de otras comunidades autónomas y bomberos de Eslovenia y Alemania. Las autoridades han cerrado algunas carreteras cercanas y han decidido prohibir el baño en las piscinas naturales de la zona, como las de Jerte y Tornavacas, para facilitar la recogida de agua por parte de los helicópteros.

Condiciones complicadas y evacuaciones

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha descrito la noche anterior como «muy complicada», debido a que el viento ha intensificado la virulencia del fuego. Se han mantenido desalojadas 80 viviendas en la zona periurbana de Hervás y se han evacuado casas aisladas en Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle, con la posibilidad de nuevas evacuaciones a medida que avanza el día.

Bautista expresó que «la noche ha sido de gravedad para determinados trabajos en algunos sectores», donde los profesionales han enfrentado grandes dificultades. Las condiciones meteorológicas, especialmente el viento, han complicado aún más la situación, haciendo que los trabajos de extinción sean desafiantes y que se mantenga un estado de alerta constante.

Enfoque en las líneas de defensa

Las labores de extinción se centran hoy en las líneas de defensa en las áreas de Hervás y Jerte, donde se teme que el fuego pueda saltar las barreras establecidas. Bautista destacó que «hoy no podemos hablar de optimismo, sino de confianza» en el trabajo de los equipos de emergencia. La situación sigue siendo crítica, y las autoridades piden a la población que se mantenga alejada de las zonas afectadas y que cumpla con las indicaciones de seguridad para evitar mayores riesgos.

El incendio de Jarilla se ha convertido en el mayor fuego registrado en la región, posiblemente en el último siglo, lo que subraya la magnitud de la emergencia y la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El 70 % de las brigadas de bomberos forestales en Valencia, incompletas

Next Story

Naturgy advierte sobre el riesgo gasista por sanciones a Rusia

No te pierdas

El PP y Vox rechazan la condonación de deuda del PSOE para Extremadura

El PP y Vox tumban la propuesta del PSOE para condonar 1.718

El Camino Inglés atrae a casi 29.000 peregrinos en 2025

El Camino Inglés recibe 28.753 peregrinos hasta octubre de 2025, un 8%