viernes, octubre 24, 2025

Protesta en Benicàssim contra el FIB por su vínculo con KKR

Más de 30 personas protestan en Benicàssim por el FIB y su conexión con el fondo KKR.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

Más de 30 personas se concentraron en Benicàssim para protestar contra el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) debido a su vinculación con el fondo KKR, señalado por Naciones Unidas como inversor en empresas que operan en asentamientos ilegales en Israel. Los manifestantes, que repartieron panfletos y mostraron banderas de Palestina, exigieron la devolución de entradas tras las cancelaciones en el cartel del festival.

La protesta se llevó a cabo en uno de los accesos principales al recinto del festival, donde los convocantes informaron a los asistentes sobre su posición. Pietat Mateu, portavoz de las entidades organizadoras, indicó que han solicitado en varias ocasiones al FIB que se pronuncie públicamente sobre su relación con KKR, sin recibir respuesta. “Después de que hasta 13 artistas hayan cancelado su presencia, reclamamos también la devolución de las entradas”, afirmó Mateu.

La situación se ha vuelto problemática para muchos asistentes, ya que, según Mateu, “a algunas personas se les ha devuelto el dinero, pero a la mayoría se les ha mareado o simplemente no se les responde”. En el recinto del festival no se registraron acciones visibles de protesta, aunque los colectivos han anunciado una nueva concentración para este sábado, con el objetivo de visibilizar aún más su rechazo.

La conexión entre KKR y el FIB

El fondo KKR, vinculado a la promotora The Music Republic, ha generado controversia por sus inversiones en compañías asociadas a asentamientos que violan el Derecho Internacional. Los organizadores de la protesta consideran que esta relación convierte a KKR en “cómplice de graves vulneraciones del Derecho Internacional”.

Los manifestantes esperan que el FIB tome cartas en el asunto y se desvincule de KKR, lo que consideran un paso necesario para demostrar su compromiso con los derechos humanos. La falta de respuesta por parte del festival ha llevado a la indignación entre los asistentes, quienes se sienten traicionados por una organización que, en teoría, debería ser un espacio de expresión y diversidad.

Próximas acciones y el impacto en el festival

Con la intención de mantener la presión, los colectivos han planeado una nueva manifestación en las puertas del festival este sábado. Se espera que esta acción atraiga a más participantes, en un esfuerzo por aumentar la visibilidad de su causa y exigir cambios reales en la organización del FIB.

A medida que avanza el festival y se siguen produciendo cancelaciones, la presión sobre los organizadores aumenta. La respuesta que reciban del FIB podría ser decisiva para la imagen y la asistencia en futuras ediciones del evento.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PP de Burriana organiza un tardeo para jóvenes el 25 de julio

Next Story

Victoria Arcos i Vicente, Na Violant d’Hongria 2026 en Castellón

No te pierdas

El futuro de Hamás: ¿un nuevo Hezbollah en Gaza?

Trump amenaza con erradicar a Hamás mientras la violencia en Gaza se

El impacto del caso AMIA en la política exterior argentina

La visita frustrada de Netanyahu a Buenos Aires revela tensiones entre Argentina