El Ayuntamiento de Nules ha decretado el nivel de preemergencia debido al riesgo de inundaciones a partir del 29 de septiembre de 2025, en respuesta a la alerta meteorológica emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que ha activado el nivel naranja por lluvias en el litoral y el nivel amarillo por tormentas en toda la provincia de Castellón. Esta decisión se ha tomado tras mantener conversaciones con responsables de la Policía Local, Protección Civil y alcaldías de municipios vecinos, valorando la conveniencia de actuar con la máxima prudencia ante la situación de riesgo meteorológico.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 21 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y en el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones de Nules, el consistorio ha acordado implementar diversas medidas preventivas. Entre estas se incluye la suspensión de todas las actividades escolares y educativas en el municipio el 29 de septiembre, así como de cualquier actividad organizada por el Ayuntamiento. Las instalaciones municipales permanecerán cerradas durante esta jornada.
Medidas de seguridad y coordinación
Además, se habilitará el edificio multifuncional de Nules como albergue provisional en caso de que sea necesario reubicar a familias afectadas. La Policía Local reforzará su plantilla, duplicando sus efectivos en todos los turnos durante el día señalado. También se procederá al cierre de la circulación en barrancos, ramblas y zonas adyacentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Se han emitido recomendaciones a la población, instando a abandonar zonas inundables como la marjalera y el poblado marítimo, así como a evitar desplazamientos innecesarios y a colaborar con los servicios de emergencia. Se aconseja no transitar por ríos, barrancos o pasos subterráneos y suspender la actividad empresarial o comercial no esencial, especialmente en aquellos casos en los que el personal deba desplazarse desde otras localidades.
Con la entrada en vigor del decreto, se constituye el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), encargado de coordinar las actuaciones y supervisar la evolución de la situación meteorológica. La resolución será notificada a la Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Centro de Salud, Cruz Roja, Conselleria de Educación y Emergencias, así como a los diferentes departamentos municipales y a la ciudadanía en general a través de los canales habituales de comunicación.