Nuevo escenario para Novo Nordisk
Nova Nordisk se encuentra en una encrucijada crítica debido a la escasa diversidad de su cartera de productos, lo que requiere decisiones audaces para mantener su posición en el mercado farmacéutico. La compañía danesa, conocida por desarrollar medicamentos innovadores como Ozempic y Wegovy, se enfrenta a una feroz competencia, especialmente de su rival Eli Lilly, que ha comenzado a capturar cuota de mercado con tratamientos más recientes y efectivos.
El nuevo consejero delegado, Maziar Mike Doustdar, se ve presionado a reforzar el desarrollo de nuevos medicamentos o considerar adquisiciones estratégicas para revitalizar el interés de los inversores. A pesar de que Novo Nordisk alcanzó brevemente el estatus de la empresa más valiosa de Europa, la desilusión se instaló tras el fracaso de su prometedor fármaco para la pérdida de peso en diciembre de 2022, lo que afectó significativamente su imagen y sus resultados financieros.
Impacto en las previsiones financieras
La reciente recesión en las expectativas de crecimiento ha llevado a la compañía a reducir sus previsiones de incremento de ingresos para este año a un rango de entre el 8% y el 14%, en comparación con el 13%-21% previamente prometido en mayo. Este ajuste resalta las dificultades que enfrenta Novo Nordisk en un entorno cada vez más competitivo, donde los productos genéricos y alternativas más asequibles están ganando terreno entre los pacientes.
Doustdar podría optar por replicar el enfoque de su predecesor, que incluía recortes de gastos y litigios contra los fabricantes de fórmulas magistrales para proteger su cuota de mercado en Estados Unidos. No obstante, este enfoque no aborda el reto más significativo que enfrenta la empresa: la falta de tratamientos innovadores que atraigan la atención de los pacientes y profesionales de la salud.
El fármaco más prometedor de Novo Nordisk, CagriSema, podría no superar los estándares de los tratamientos de Eli Lilly, y los analistas de UBS estiman que su tratamiento experimental para el Alzheimer tiene solo un 10% de probabilidades de éxito. Estas cifras plantean un obstáculo considerable para la compañía, que ya enfrenta presiones de precios y la inminente competencia de otros medicamentos desarrollados por gigantes farmacéuticos como AstraZeneca y Roche.
Necesidad de inversión en investigación
La situación se complica aún más con la expiración de la patente estadounidense para la semaglutida, el ingrediente activo de Wegovy y Ozempic, prevista para 2031. Para afrontar estos desafíos, Novo Nordisk necesita aumentar su inversión en investigación y desarrollo. El año pasado, la compañía destinó menos del 17% de sus ingresos a este fin, cifra que queda corta comparada con el 25% de AstraZeneca y el 22% de Roche.
Sin embargo, una mayor inversión podría no ser bien recibida por los inversores, ya que si Novo Nordisk gastara el mismo porcentaje de ingresos que AstraZeneca, su EBITDA se vería afectado, resultando en un descenso estimado del 20% respecto a los 21 000 millones de euros proyectados por los analistas. Las previsiones de Visible Alpha sugieren que el gasto en investigación de la empresa se mantendrá constante en torno al 16% de los ingresos en la próxima década, aunque el incremento en la facturación absoluta podría compensar esta falta de crecimiento proporcional.
Una posible solución para ampliar su cartera de productos sería la adquisición de una empresa rival que cuente con medicamentos en fases más avanzadas de desarrollo. Un ejemplo podría ser la compra de una compañía como Viking Therapeutics, que se especializa en versiones en comprimidos de tratamientos para la pérdida de peso y está valorada en 3 800 millones de dólares.
En conclusión, para que Novo Nordisk mantenga su relevancia en el mercado y no vea su valor de mercado disminuir drásticamente, es imperativo que amplíe su cartera de productos y mejore su capacidad de innovación. Sin estas acciones, la compañía podría enfrentarse a un futuro incierto, marcado por la dura competencia y la presión del mercado.