martes, octubre 21, 2025

Melilla realiza tres extracciones multiorgánicas en 2023

El Hospital Comarcal de Melilla ha realizado tres extracciones multiorgánicas en lo que va de año.
por 15 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Hospital Comarcal de Melilla ha llevado a cabo tres extracciones multiorgánicas desde el inicio de 2023, beneficiando a más de diez pacientes gracias a las donaciones. Esta información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) con motivo del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se celebra el 14 de octubre. Esta jornada, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca promover la donación altruista para salvar y mejorar vidas.

El Área Sanitaria de Melilla ha destacado la importancia de estas extracciones, que han reforzado el compromiso de los profesionales de la salud con el sistema nacional de donación. El doctor Sufian Mohamed, jefe de la Unidad de Trasplantes del área, está trabajando con su equipo para que el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) obtenga la acreditación necesaria para realizar también extracciones de tejidos.

Un crecimiento notable en la donación de órganos

A lo largo de la última década, la actividad de donación en España ha experimentado un crecimiento notable. En 2014, se registraron 1 682 donantes tras su fallecimiento, cifra que en 2024 se elevó a 2 562, lo que representa un incremento del 52%. Desde 2014, un total de 23 064 personas han decidido donar sus órganos, lo que ha permitido realizar 52 634 trasplantes, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). España ha superado así la barrera de los 50 donantes por millón de habitantes, consolidando su liderazgo mundial en este ámbito.

El doctor Sufian Mohamed subrayó el valor humano detrás de cada donación: “Es un proceso indescriptible: largo, extenuante física y mentalmente, pero también gratificante. En los peores momentos, las familias son capaces de pensar más allá de sí mismas. La desgracia de unos se convierte en la esperanza de otros. Mi equipo y yo damos las gracias por formar parte de este proceso y contribuir a un mundo mejor”.

Impulso a la donación en Melilla

El compromiso del Hospital Comarcal y de los profesionales de la salud de Melilla con la donación y el trasplante es clave para fomentar la cultura de la donación en la región. Con estas tres extracciones multiorgánicas, se demuestra una vez más que la colaboración entre los equipos médicos y la sensibilización de la población son fundamentales para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes que dependen de un trasplante.

La jornada del 14 de octubre es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la donación y reconocer el esfuerzo de quienes participan en este altruista acto. La donación de órganos no solo es un acto de generosidad, sino que también es una forma de dar esperanza y una segunda oportunidad a aquellos que más lo necesitan.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La adopción de coches eléctricos en Europa sigue marcada por la desigualdad

Next Story

El Córdoba CF lanza la octava edición de su Business Club CCF

No te pierdas

Melilla se convierte en el epicentro del turismo internacional

Más de 200 participantes se dan cita en el V Foro Internacional

Estudiantes y empresarios de Melilla se forman en inteligencia artificial

La jornada 'Inteligencia Artificial y Gestión Empresarial' reunió a 180 participantes en