El programa de Ayudas para Programas de Integración Sociolaboral (APIS) ha permitido que más de 60 personas en situación de vulnerabilidad encuentren empleo en lo que va del año, fortaleciendo así su inclusión laboral. Este programa, impulsado por la Consejería de Política Social de la Región de Murcia, se ha visto reforzado en 2025 con una inversión total de 850.000 euros, de los cuales 250.000 euros están destinados a las empresas que contratan a estos trabajadores.
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, visitó el centro ocupacional Ápices en Cartagena, donde se han contratado a dos personas gracias a esta iniciativa. Ruiz destacó la importancia del apoyo brindado a quienes requieren un impulso adicional para acceder al mercado laboral, así como la colaboración de las empresas y entidades sociales que participan en el programa. “El acceso al empleo es un factor esencial en el proceso de inclusión”, afirmó.
Impacto del Programa APIS en la Comunidad
El programa ha ofrecido una segunda oportunidad a personas como José Domingo, de 58 años, quien, tras perder su empleo en una empresa exitosa, se encontró en una situación de vulnerabilidad. Gracias a APIS, recibió formación y seguimiento, lo que le permitió obtener un contrato en Ápices, donde actualmente se encarga del mantenimiento y de la conducción de las rutas de transporte de los usuarios.
Otro ejemplo es el de Nohemí, madre soltera de 19 años, que enfrentaba barreras para encontrar trabajo a pesar de tener formación en hostelería y comercio. El programa le abrió las puertas a un itinerario de formación en cuidados y atención a personas, lo que le permitió integrarse en el equipo de Ápices, donde ha encontrado estabilidad laboral.
Detalles del apoyo económico y seguimiento
Las empresas y entidades sociales que participan en el programa APIS reciben ayudas económicas que oscilan entre 900 y 1 400 euros al mes por la contratación de estas personas. Los contratos deben tener una duración de entre 6 y 12 meses y una jornada mínima del 50%. Además, el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) proporciona un seguimiento del itinerario sociolaboral de los contratados, ofreciendo acompañamiento personalizado para reforzar sus habilidades.
Este compromiso del Gobierno regional con la inclusión laboral va más allá de la mera obtención de un contrato, buscando incrementar las posibilidades de una trayectoria laboral estable para las personas en situación de vulnerabilidad.
En la última convocatoria de ayudas, publicada en octubre de 2023, se presentaron 42 solicitudes, de las cuales 11 fueron de empresas y 31 de entidades sociales. APIS complementa otras iniciativas como la Renta Básica de Inserción y programas de activación de la empleabilidad para jóvenes vulnerables, mostrando un enfoque integral hacia la mejora de la cohesión social y la inserción laboral en la región.
El éxito del programa APIS y su impacto en la vida de personas como José Domingo y Nohemí son ejemplos claros de cómo las políticas públicas pueden transformar realidades y ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.
