El Ayuntamiento de Castelló ha anunciado una iniciativa destinada a la rehabilitación de edificios que permitirá a los propietarios de fincas residenciales colectivas acceder a subvenciones que suman más de 500.000 euros. Este programa busca fomentar la conservación de inmuebles, especialmente aquellos con más de 25 años de antigüedad, mediante ayudas que pueden cubrir hasta el 100% del presupuesto de las obras.
Las subvenciones se centrarán en intervenciones esenciales como la mejora de la cimentación y la estructura, así como en el estado de cubiertas, fachadas y medianeras. También se contemplan obras para la adaptación a la normativa vigente de las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento y telecomunicaciones, incluyendo la retirada de amianto.
Detalles de la subvención
Según la información que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en breve, cada edificio podrá recibir un máximo de 18.000 euros. La cantidad de la ayuda se calculará en función del número de viviendas y la superficie de los locales, estableciendo un límite de 3.000 euros por vivienda y 20 euros por metro cuadrado construido de local.
Para poder acceder a esta ayuda, los edificios deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se incluye estar ubicados en el término municipal de Castelló y tener al menos el 70% de su superficie construida destinada a uso residencial. Asimismo, al menos el 50% de las viviendas deben ser el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, arrendatarios o usufructuarios en el momento de la solicitud.
Plazo de solicitudes y objetivos
El plazo para presentar las solicitudes abrirá al día siguiente de la publicación de las bases en el BOP y se cerrará el 21 de septiembre de este año. El gobierno local tiene como objetivo principal fomentar la conservación y rehabilitación del patrimonio inmobiliario residencial, garantizando así el derecho a una vivienda digna y adecuada para los ciudadanos.
Las bases también subrayan que la actual crisis económica ha hecho necesario impulsar acciones que faciliten la rehabilitación de viviendas, atendiendo a la delicada situación que enfrenta una parte importante de la sociedad española.
