miércoles, octubre 29, 2025

Más de 50 empresas de hostelería se informan sobre Verifactu en Almería

Más de 50 empresas asisten a una jornada sobre el nuevo sistema fiscal Verifactu en Almería.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Más de medio centenar de empresas de hostelería han participado en una jornada informativa sobre Verifactu, el nuevo sistema fiscal que entrará en vigor en 2024, organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL). Este encuentro, que tuvo lugar el martes, permitió a los asistentes aclarar dudas respecto a un sistema que se implementará de forma gradual y que exige el uso de programas que aseguren la integridad y trazabilidad de las facturas.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

La jornada fue inaugurada por Pedro Sánchez-Fortún, presidente de ASHAL, y Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Almería. Durante su intervención, Sánchez-Fortún destacó la importancia de la formación sobre Verifactu, especialmente en el sector de la hostelería, que maneja un gran volumen de operaciones diarias.

Rosa Amo, economista y vicesecretaria del Colegio de Economistas de Almería, abordó los aspectos jurídico-legales del nuevo sistema. Explicó las novedades en facturas y tickets, las obligaciones que introduce y las sanciones por incumplimiento, además de ofrecer recomendaciones prácticas para facilitar la adaptación al mismo.

Implicaciones del nuevo sistema en el sector

Por su parte, Antonio Burgos, especialista en informática empresarial, se centró en los aspectos técnicos del sistema. Según la Agencia Tributaria, cada venta o servicio registrado generará un código QR y una huella digital que permitirá a Hacienda verificar la información cuando sea necesario. Este sistema no solo afectará a la hostelería, sino a todos los sectores que emiten facturas o tickets en soporte digital.

A pesar de que el 81% de los hosteleros ya conoce la existencia de Verifactu y casi el 60% dispone del software adaptado, solo un 28% lo ha conseguido a través de subvenciones o ayudas públicas. Isabel Juan, gerente de ASHAL, informó sobre una reunión reciente entre Hostelería España y la Agencia Tributaria, donde se rechazó la solicitud de una implementación gradual según el número de trabajadores de las empresas.

Próximos pasos y apoyo a los hosteleros

Isabel Juan también anunció la creación de un grupo de trabajo en la Federación Española de Hostelería, que se reunirá el próximo 18 de noviembre de 2023. La jornada de ayer forma parte de un servicio de atención al asociado que se extenderá hasta principios de 2026, financiado por el Ayuntamiento de Almería a través de la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones de Comerciantes y Hosteleros 2025.

La jornada no solo sirvió para informar a los hosteleros sobre el nuevo sistema, sino que también reafirmó el compromiso de ASHAL por la formación y el apoyo constante a sus asociados en un contexto de cambios normativos significativos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La cosecha de aceituna en Extremadura se reduce por sequía

No te pierdas

Almería, cuarta ciudad de España con más casas okupadas a la venta

La okupación de viviendas crece en Almería, que ya tiene 158 casas

Almería cierra temporalmente sus históricos refugios subterráneos

La red subterránea de Almería, un testimonio de la Guerra Civil, enfrenta