miércoles, noviembre 12, 2025

Marc Márquez sufre graves lesiones que complican su futuro en MotoGP

La salud de Marc Márquez se deteriora con cuatro operaciones en su brazo derecho, afectando su carrera para 2026.
por 11 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La trayectoria de Marc Márquez en el motociclismo ha estado marcada por un sinfín de lesiones que han puesto en jaque su carrera. Desde su debut en el año 2008, el piloto catalán ha sufrido múltiples intervenciones quirúrgicas, siendo la más reciente una operación en su brazo derecho que podría complicar su participación en la temporada 2026.

En sus inicios, Márquez se fracturó el cúbito y el radio, y posteriormente, en 2011, comenzó a lidiar con problemas de diplopía, una alteración visual que le obligó a operarse en 2012. Sin embargo, el verdadero calvario comenzó entre 2015 y 2018 cuando se sometió a tres operaciones en su hombro y metacarpiano izquierdo, lo que le dejó una placa de acero en la mano.

El año 2019 marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que tras conseguir su sexto título mundial de MotoGP, se operó el hombro derecho para prevenir dislocaciones. A pesar de esos esfuerzos, el 2020 traería consigo una caída dramática en el GP de España que resultó en la fractura de su húmero derecho, lo que le llevó a pasar por quirófano en múltiples ocasiones.

Un nuevo golpe para Márquez

La serie de intervenciones quirúrgicas continuó en 2022 con una osteotomía humeral, donde se descubrió que su húmero estaba girado 30 grados. En un intento por volver a la competición, Márquez enfrentó el GP de Indonesia con ilusión, tras haber conquistado su séptimo título de MotoGP, pero un accidente en la salida con Marco Bezzecchi resultó en una fractura del coracoides y los ligamentos acromioclaviculares.

La operación fue dirigida por el director médico de MotoGP, Ángel Charte, quien advirtió sobre la gravedad de la lesión. «Ese brazo está muy machacado con cuatro intervenciones y es perfecto que descanse, porque tenía un tornillo doblado», comentó Charte, sugiriendo que apresurarse a regresar a la pista podría poner en riesgo la carrera de Márquez.

El futuro incierto de un campeón

A pesar de las adversidades, la historia de Márquez es un testimonio de perseverancia. Ha demostrado su habilidad para volver a la cima, incluso después de haber considerado una retirada. Este año, logró competir con Ducati y desafiar a rivales como Pecco Bagnaia desde el inicio de la temporada. Sin embargo, la advertencia de Charte es clara: «Hay que tener paciencia con Marc Márquez», enfatizando que su carrera está en juego.

El motociclismo es un deporte impredecible; una sola caída puede arruinar la temporada de un piloto. A pesar de ello, Márquez ha dejado claro su deseo de seguir batiendo récords y regresar a la pista con la Ducati en 2026. La comunidad del motociclismo sigue atenta a su evolución, esperando que el campeón pueda superar estos retos y continuar su legado en la competición.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Salamanca lanza campaña ‘Cada gesto cuenta’ contra agresiones sexuales

Next Story

Cambios en la concejalía de Festejos generan expectación en la ciudad

No te pierdas

Aston Martin y Adrian Newey marcan la ruta hacia 2026

Adrian Newey revela el desafío clave para Aston Martin y Fernando Alonso