El sistema de seguimiento telemático diseñado para proteger a las víctimas de violencia de género atraviesa una crisis de confianza. En Salamanca, varias mujeres afectadas han decidido acudir a los juzgados para renunciar a los dispositivos que les advertían de la proximidad de sus agresores. Esta situación pone de manifiesto las deficiencias del sistema, que ha generado inquietud y desconfianza tanto en las víctimas como en los profesionales del ámbito judicial.
Según fuentes judiciales, los problemas más comunes incluyen avisos injustificados y pérdida de cobertura, lo que lleva a las víctimas a experimentar un estado de alerta constante. Este sistema, conocido como Cometa, consiste en un transmisor de radiofrecuencia que se coloca en la muñeca o tobillo del agresor. Este dispositivo está diseñado para captar cualquier rotura o manipulación, asegurando la supervisión continua de los sujetos en cuestión. Sin embargo, los fallos reportados han llevado a algunas víctimas a cuestionar su efectividad.
Detalles del sistema Cometa
El sistema Cometa requiere que el agresor lleve un teléfono móvil conectado a la pulsera, permitiendo el control, rastreo y comunicación a través de las redes celulares de los principales operadores de telefonía en España. Además, el Ministerio de Igualdad proporciona a la víctima otro dispositivo móvil, que genera alertas sonoras, visuales y de vibración cuando el agresor se encuentra dentro del rango de prohibición de aproximación. Este seguimiento se realiza las 24 horas del día, todos los días del año, gracias a un contrato con una empresa privada encargada de la gestión del servicio.
A pesar de las características de seguridad que ofrece este sistema, la experiencia de las víctimas ha demostrado que la confianza en las herramientas de protección es esencial. Las mujeres que han decidido devolver los dispositivos no solo buscan escapar de la tensión generada por los avisos erróneos, sino que también expresan una necesidad de sentirse verdaderamente protegidas en lugar de estar en constante estado de alarma.
Reacciones y futuro del sistema
Los expertos en violencia de género han señalado la importancia de revisar y mejorar el sistema Cometa para garantizar su efectividad. La confianza de las víctimas es fundamental para el éxito de las medidas de protección, y es esencial que se implementen soluciones que eliminen los fallos actuales. A medida que más mujeres optan por renunciar a estas herramientas, se hace evidente que se necesitan cambios significativos en la forma en que se gestionan y supervisan estos dispositivos.
La situación en Salamanca es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas regiones en España. La lucha contra la violencia de género no solo depende de la implementación de tecnologías, sino también de la confianza que estas generan en quienes más las necesitan. El futuro del sistema de seguimiento telemático está en juego y requiere una atención urgente y efectiva para garantizar la seguridad de las víctimas.
