La Universidad de León (ULE) ha renovado su suscripción como socia institucional de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), una plataforma que une a universidades, centros de investigación y otras entidades comprometidas con un modelo de desarrollo más justo, sostenible e inclusivo. Esta decisión, llevada a cabo el 18 de octubre de 2025, subraya el firme compromiso de la ULE con la cooperación universitaria y la investigación en desarrollo.
El vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, destacó que esta renovación reafirma la intención de la universidad de potenciar la investigación en temas relacionados con el desarrollo y la cooperación internacional. Según Benítez Andrades, estas áreas son «clave» dentro de la estrategia de internacionalización de la ULE, lo que genera nuevas oportunidades para la comunidad universitaria al participar en iniciativas de gran valor académico y social.
Beneficios de la pertenencia a REEDES
REEDES se posiciona como la principal red académica en España dedicada al estudio del desarrollo, la cooperación internacional y la justicia global. Ser parte de esta red permite a la Universidad de León acceder a espacios de intercambio científico, visibilizar su oferta de posgrados en estudios del desarrollo y formar parte de un censo de investigadores y académicos de la red.
Benítez Andrades también subrayó que la pertenencia a REEDES constituye «una herramienta clave» para mejorar la visibilidad de la producción científica de la universidad. Esta colaboración potencia la posibilidad de que el personal docente e investigador de la ULE dé mayor proyección a su trabajo y establezca relaciones con universidades y centros de referencia tanto a nivel nacional como internacional.
Impulso a la investigación y colaboración internacional
El compromiso de la Universidad de León con la investigación en desarrollo es evidente en su participación activa en iniciativas que buscan afrontar los retos globales actuales. Este enfoque no solo enriquece la formación académica de sus estudiantes, sino que también contribuye a la creación de un conocimiento más relevante y aplicable a problemas reales.
La renovación de la suscripción a REEDES es un paso más en el camino hacia una universidad que no solo forma académicos, sino que también se posiciona como un actor activo en la búsqueda de soluciones a los desafíos del desarrollo sostenible. La ULE sigue avanzando en su misión de ser un referente en la investigación y la colaboración a nivel global, ofreciendo a su comunidad universitaria nuevas oportunidades para crecer y contribuir a un mundo más justo.