El Festival Dragon Boat de As Pontes se ha consolidado como un evento significativo que combina deporte, solidaridad y convivencia. Organizado por el Club Folixa en colaboración con el Concello y la Federación Galega, el festival ha llenado las aguas del lago de la localidad con actividades centradas en la visibilización del cáncer de mama.
Este año, la jornada se desarrolló con la participación de equipos como Auga, Libélula, Asturias Dragon Boat, Bolboretas Coruña, Grupo Xuvenil y Cidade de Lugo. Las embarcaciones, que representan dragones, compitieron en las modalidades DB12 y DB22, que hacen referencia al número de integrantes de cada tripulación. Los participantes se enfrentaron en divertidas y emocionantes batallas en el lago pontés, creando un ambiente festivo lleno de colores y camaradería.
Un día de celebración y compromiso social
La jornada no solo se limitó a las competiciones, sino que también ofreció una amplia variedad de actividades para los asistentes. La música de DJ Almi y Álex Romero animó el ambiente, mientras que las zonas de descanso y avituallamiento proporcionaron un espacio para que los participantes y espectadores disfrutaran de la jornada.
El edil de la villa, Valentín González Formoso, destacó la importancia de iniciativas como esta, que unen deporte y salud, y fomentan la convivencia en entornos naturales como el lago. Además, reconoció el compromiso del Club Folixa en la promoción de valores sociales y deportivos, subrayando que eventos de este tipo son cruciales para dinamizar la comunidad.
Preparativos para la próxima edición
Con el éxito de esta primera edición, el Club Folixa ya ha comenzado a preparar la segunda, prometiendo un evento aún más grande y lleno de sorpresas. La respuesta positiva de la comunidad y el apoyo a la causa del cáncer de mama han sentado las bases para que el Festival Dragon Boat se convierta en una tradición en As Pontes, uniendo cada año a más personas en torno a la solidaridad y el deporte.
El Festival Dragon Boat, más que una competición, se ha establecido como un símbolo de amistad y lucha, donde el esfuerzo conjunto de los participantes resuena en cada remada. La comunidad de As Pontes ha demostrado que, a través del deporte, se pueden construir lazos sólidos y visibilizar causas importantes, convirtiendo el lago en un escenario de esperanza y unión.