La Policía Nacional organizó ayer una exitosa exposición en el Paseo de las Avenidas de Vigo, donde cientos de visitantes disfrutaron de diversas actividades diseñadas para todas las edades. La jornada, marcada por un buen clima y un amplio despliegue de medios, permitió a los asistentes experimentar la emoción de ser policía por un día.
Entre las atracciones destacadas se encontraba una galería de tiro que, a pesar de las largas colas que superaban los 30 minutos de espera, resultó ser uno de los mayores atractivos. Aunque el evento estaba orientado principalmente a niños a partir de 3 años, todas las actividades estaban disponibles para el público en general, lo que fomentó la participación de familias completas.
Actividades interactivas para toda la familia
Cientos de familias se dieron cita para disfrutar de un circuito de coches, un taller de revelado de huellas digitales y un test psicotécnico que simulaba las habilidades necesarias para ser agente de policía. Además, los niños pudieron subirse a una moto de policía y obtener un DNI antiguo, aunque sin validez, lo que generó gran entusiasmo entre los más pequeños.
Entre los asistentes se encontraban Susana Yebra y Margarita Zukova, quienes se mostraron entusiasmadas con todas las actividades, destacando la galería de tiro como su favorita. Margarita, quien ahora cuenta con DNI español, compartió su experiencia de infancia en Rusia, donde aprendió a montar y desmontar un rifle kalashnikov en menos de 40 segundos. “Si no lo hacía, el profesor se enfadaba”, comentó.
Ciclo de conferencias para celebrar el Día de la Policía
La exposición de la Policía Nacional permanecerá abierta hasta el jueves 2 de octubre, con horarios de visita de 11:00 a 14:00 y de 13:30 a 20:30 horas. Hoy, a las 17:00 horas, la comisaria María Jesús Llorente Vega inaugurará un ciclo de conferencias en el marco de los actos centrales del Día de la Policía.
Este ciclo contará con dos ponencias tituladas “Nuestra Policía Nacional: ayer, hoy y mañana” y “200 años de la Unidad de Caballería: desde los celadores reales hasta la actualidad”. Además, se celebrarán dos mesas redondas que abordarán “Estrategias de prevención de la cibercriminalidad” y “La Esclavitud del Siglo XXI”, temas de gran relevancia en la actualidad.
La jornada no solo ha permitido a los ciudadanos conocer más sobre la labor de la Policía Nacional, sino que también ha fomentado un acercamiento entre los agentes y la comunidad, generando un ambiente de confianza y colaboración.