miércoles, octubre 22, 2025

La OPE activa el Llano Amarillo en Algeciras para la fase crítica

La Operación Paso del Estrecho activa el Llano Amarillo como zona de espera ante la gran afluencia de vehículos.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha alcanzado este sábado su momento culminante con la activación de varias parcelas del Llano Amarillo en el puerto de Algeciras como zona de espera. Esta medida se ha implementado por primera vez en la campaña de este año, que comenzó el 15 de junio, con el objetivo de gestionar el flujo de vehículos y pasajeros que se dirige a las conexiones con África.

Durante este fin de semana, los puertos de Algeciras y Tarifa están experimentando una alta afluencia de viajeros, coincidiendo con el inicio de agosto, un mes crítico para la OPE. Las previsiones apuntan a que entre el 1 de agosto y la mañana del 4 de agosto embarquen más de 25 000 vehículos a través de las dos terminales. El viernes se reportaron 7 397 llegadas, mientras que hasta las 19:00 del sábado se contabilizaron otras 9 289.

Medidas efectivas ante el incremento de tráfico

A pesar del considerable volumen de pasajeros y vehículos, las aglomeraciones se han evitado gracias a un elevado número de rotaciones realizadas por las navieras, con salidas prácticamente constantes. Este sábado, el flujo de llegada ha sido gestionado por las cuatro zonas de espera de Galera, y a partir de las 14:00 se han activado cinco parcelas adicionales del Llano Amarillo, numeradas del 8 al 11. En una hora, se registraron hasta 666 vehículos entrantes.

En total, el viernes se realizaron 83 rotaciones marítimas hacia el norte de África, con cifras destacadas en las diferentes rutas: 39 rotaciones en la línea Algeciras–Tánger Med, 25 en Algeciras–Ceuta y 19 en Tarifa–Tánger. Este aumento en la frecuencia ha permitido absorber la demanda sin generar colapsos, a diferencia de años anteriores.

Recomendaciones y novedades para los viajeros

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha implementado medidas para garantizar la fluidez en los embarques, como la prohibición de intercambiabilidad de billetes en el puerto de Algeciras, lo que significa que los viajeros deben embarcar en la naviera donde compraron su billete. Esta iniciativa busca evitar congestiones y agilizar el tránsito marítimo.

Desde el inicio de la OPE, los puertos de Algeciras y Tarifa han canalizado un tráfico significativo. Comparado con el año anterior, se ha observado un incremento en el volumen de pasajeros y vehículos, especialmente en la ruta entre Tarifa y Tánger Ville, que ha crecido un 12,1 % en pasajeros y un 10,3 % en vehículos. Esto se ha logrado a pesar de un número similar de rotaciones en comparación con 2024.

Los viajeros pueden adquirir sus billetes de forma anticipada a través de las páginas web de las navieras o en puntos de venta autorizados en España. Se recomienda también acceder al puerto de Algeciras por el acceso norte (N-357) para evitar obras en el sur. Este año, los vehículos podrán acceder al recinto portuario hasta seis horas antes de la travesía, facilitando aún más la experiencia de los viajeros.

La OPE 2025, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se extenderá hasta el 15 de septiembre. Las previsiones indican un aumento del 5 % en el número de vehículos y un ascenso más moderado del 4 % en el número de pasajeros, continuando con la tradición de facilitar el retorno de los magrebíes a sus lugares de origen durante el verano.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La compañía Ohdiosas! rinde homenaje a Carmen Martín Gaite

Next Story

Un herido grave tras un ataque en la feria de Salamanca

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Melilla Hoy lanza su versión digital para lectores globales

La edición del 7 de octubre de 2025 ya está disponible en