lunes, octubre 27, 2025

La NASA halla una extraña roca con forma de casco en Marte

El rover Perseverance descubre una roca en Marte con forma de casco que despierta especulaciones entre los científicos.
por 14 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El 5 de agosto de 2023, el rover Perseverance de la NASA encontró en la superficie de Marte una roca con una forma que ha sorprendido a científicos y curiosos: se asemeja a un casco antiguo. Esta curiosa formación, bautizada como Horneflya, ha generado una oleada de especulaciones sobre su origen, aunque los expertos advierten que no se trata de un artefacto alienígena.

La imagen, capturada por la cámara Mastcam-Z del rover, muestra una roca con una textura peculiar y una forma puntiaguda que recuerda a la visera de un casco medieval. David Agle, portavoz del equipo de Perseverance, comentó: “Lo distintivo de Horneflya no es tanto su forma, que se asemeja a estructuras esculpidas por el viento, sino el hecho de que está hecha casi completamente de esférulas”. Estas pequeñas estructuras pueden formarse por procesos como la meteorización química y la actividad volcánica.

Interés científico y explicaciones naturales

El hallazgo ha suscitado bromas en redes sociales sobre la existencia de civilizaciones antiguas en Marte. Sin embargo, los científicos señalan que esta roca es un claro ejemplo de pareidolia, la tendencia humana a ver formas familiares en objetos aleatorios, como caras en las nubes. Aunque no hay evidencia de vida inteligente en Marte, formaciones como Horneflya son cruciales para entender la historia geológica del planeta rojo.

La forma y textura de Horneflya podrían ofrecer pistas sobre cómo el viento, el agua y otros procesos han moldeado el paisaje marciano durante miles de millones de años. Actualmente, Perseverance está explorando el borde norte del cráter Jezero, un antiguo lago que existió hace más de 3.500 millones de años. Este entorno es considerado uno de los más prometedores para encontrar signos de vida microbiana antigua.

Avances en la misión del rover Perseverance

Desde su llegada a Marte en febrero de 2021, el rover ha recorrido más de 30 kilómetros y ha recogido 24 muestras de roca y suelo, completando cinco campañas científicas. La más reciente, denominada Northern Rim, se centra en estudiar rocas que podrían pertenecer a la corteza primitiva de Marte, arrojadas al borde del cráter por el impacto que lo formó.

La cámara Mastcam-Z es una herramienta clave en esta misión, capaz de capturar imágenes panorámicas en color y en 3D. Además, el rover cuenta con instrumentos como SuperCam, PIXL y SHERLOC, que analizan la composición química y mineral de las rocas en búsqueda de huellas de vida pasada. Estas tecnologías son esenciales para entender el pasado de Marte y preparar futuras misiones humanas.

El programa Artemis de la NASA, que comenzará con el regreso de astronautas a la Luna, tiene como objetivo final llevar humanos a Marte. Mientras tanto, Perseverance continúa recopilando datos que podrían ser fundamentales para esta aventura. Aunque la roca con forma de casco es solo una formación natural, su descubrimiento pone de manifiesto cómo la exploración espacial puede despertar la imaginación y ampliar nuestro conocimiento del universo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El bitcoin alcanza nuevos máximos históricos por encima de 124.000 dólares

Next Story

Lancia lanzará el nuevo Gamma 100% eléctrico en 2026

No te pierdas

La represión en Mendoza desata la ira de la izquierda ante detenciones

La vicegobernadora Hebe Casado justifica detenciones en Mendoza mientras crece el clamor

La Universidad de León presenta una conferencia sobre Marte

La Facultad de Filosofía acogerá una conferencia sobre los paisajes de Marte