La Junta de Andalucía ha anunciado la elaboración de un nuevo decreto que permitirá a los cazadores vender directamente la carne de las piezas que maten al consumidor final. Esta iniciativa busca impulsar la comercialización de la carne fresca de caza mayor y facilitar su acceso a más hogares y restaurantes de la región.
Con este decreto, los cazadores tendrán la oportunidad de ofrecer carne de calidad, procedente de una actividad sostenible, y que se ha mantenido en un marco regulatorio que garantiza la sanidad y seguridad alimentaria. El objetivo principal es fomentar el uso de productos locales y de temporada, al tiempo que se apoya a los cazadores y se promueve la economía rural.
Impulso a la economía rural
La venta directa de carne de caza se presenta como una alternativa viable para los cazadores, quienes podrán obtener ingresos adicionales y contribuir al desarrollo de sus comunidades. La Junta ha señalado que esta medida también tiene un impacto positivo en la conservación del medio ambiente, ya que la caza regulada puede ayudar a mantener el equilibrio de los ecosistemas.
Este impulso a la comercialización de la carne de caza se enmarca en un contexto más amplio de apoyo a las actividades rurales y a la producción local. La Junta de Andalucía ha destacado la importancia de promover el consumo de productos autóctonos, que no solo benefician a los productores, sino que también ofrecen a los consumidores alimentos frescos y de alta calidad.
Regulación y seguridad alimentaria
El decreto incluirá una serie de requisitos que los cazadores deberán seguir para garantizar la calidad de la carne que ofrecen. Estos incluyen normativas sobre el manejo, transporte y almacenamiento de la carne, así como la obligatoriedad de realizar análisis sanitarios para asegurar la salud del producto.
La Junta ha indicado que se establecerán controles para que la carne vendida cumpla con todas las normativas de seguridad alimentaria, lo que generará confianza entre los consumidores y garantizará que la carne de caza sea una opción segura y saludable. Esta estrategia busca no solo dinamizar el sector, sino también educar a la población sobre los beneficios de la carne de caza, que es rica en proteínas y baja en grasas.
La implementación de este decreto está prevista para los próximos meses, y la Junta se compromete a proporcionar toda la información y formación necesaria a los cazadores para que puedan adaptarse a esta nueva realidad. Con esta medida, Andalucía se posiciona a la vanguardia en la promoción de la carne de caza, favoreciendo la economía local y ofreciendo a los consumidores alternativas alimentarias más sostenibles.
