jueves, octubre 23, 2025

La Junta invierte 600.000 euros en Recópolis para su modernización

El Gobierno regional destina 600.000 euros a mejorar la eficiencia energética y accesibilidad de Recópolis.
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido destinar más de 600.000 euros a la mejora de la eficiencia energética y la accesibilidad del Parque Arqueológico de Recópolis, en la localidad de Zorita de los Canes, según anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Esta inversión forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos Visitables y Monumentos de la región, que cuenta con un total de más de ocho millones de euros.

Iniciativas para la sostenibilidad y la accesibilidad

El consejero Pastor explicó que la estrategia se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. En la provincia de Guadalajara, esta inversión se destinará también a otros espacios arqueológicos como Monsalud, Los Casares, El Ceremeño y Bonaval.

Además, la inversión en Recópolis se complementa con otras líneas de actuación, como las Ayudas de Investigación al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha. Este año, se han asignado más de 7.000 euros para un proyecto impulsado por la Universidad de Alcalá de Henares, y desde 2015 se han invertido más de 190.500 euros en estas ayudas.

Compromiso con el patrimonio histórico

Amador Pastor destacó que, en la última década, el Gobierno regional ha destinado más de 1,1 millones de euros al mantenimiento y funcionamiento del Parque, lo que refleja un compromiso claro con la historia de la provincia y su contribución al conocimiento humano. «Como ven, una inversión cercana a los dos millones de euros, que habla no solo del compromiso con el propio espacio arqueológico, sino con la historia de la provincia», subrayó.

Recópolis es una antigua ciudad de supuesto origen visigodo, situada a apenas 1,5 kilómetros del actual núcleo urbano de Zorita de los Canes. Fundada por el rey Leovigildo en el año 578 d.C., funcionó como un importante centro urbano y fue la capital de una provincia conocida como Celtiberia. Este yacimiento es considerado uno de los más trascendentes de la Edad Media, al ser la única ciudad de nueva planta construida por iniciativa estatal en los inicios de la Alta Edad Media en Europa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Villarreal concluye su pretemporada en los Alpes suizos

Next Story

Yerai Cortés deslumbra en el Kursaal con su innovador flamenco

No te pierdas

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas

Alerta alimentaria en Castilla y León: queso de cabra contaminado

Se detectan listeria y E.coli en queso de cabra 'Suerte Ampanera' en