Vilafranca ha celebrado este fin de semana la 27ª edición de la Fira de la Magdalena, un evento que destaca la importancia del sector primario en la provincia. Aunque las actividades comenzaron el viernes por la tarde, la inauguración oficial tuvo lugar el sábado, consolidando a la localidad como el epicentro de la defensa de la agricultura y la ganadería en la zona.
La ceremonia inaugural estuvo presidida por la alcaldesa Sylvia Colom y la vicepresidenta primera de la Diputación, María Ángeles Pallarés, quienes estuvieron acompañadas por alcaldes de municipios cercanos y otras autoridades, como el diputado de Bomberos, David Vicente. Este acto protocolario marcó el inicio de un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos, combinando tradición con propuestas culturales y familiares.
Actividades destacadas del fin de semana
La feria ha incluido un taller para aprender a elaborar jabón casero, un vermut musical y una comida de hermandad con los jinetes participantes en el evento. A lo largo del sábado, los asistentes pudieron disfrutar de una exhibición de trashumancia, un parque infantil y un tardeo musical amenizado por el grupo Mistelas & Tequilas.
El cierre del recinto ferial no fue el final de la diversión, ya que se organizó una noche dedicada al swings, garantizando que la música y el baile acompañaran a los visitantes hasta altas horas de la madrugada.
Últimos eventos en la feria
Este domingo, el último día de la feria, tendrá lugar el acto más esperado: un espectáculo de doma clásica y volteo, que será presentado por Carlos Cid, un reconocido especialista en la materia y siete veces campeón de doma clásica en Cataluña. Este emocionante evento comenzará a las 11:00 en la plaza de toros, ofreciendo una oportunidad única para admirar la habilidad y la elegancia de los caballos y sus jinetes.
La Fira de la Magdalena no solo es una celebración de la cultura local, sino también una plataforma que resalta la importancia del sector primario, un pilar fundamental para la economía de Vilafranca y su entorno. Con cada edición, este evento se consolida como una cita imprescindible para los amantes de la tradición y la agricultura.
