domingo, octubre 26, 2025

La esfinge: símbolo de misterio y secreto en la masonería

La esfinge, guardiana de secretos, juega un papel crucial en la masonería al simbolizar el enigma.
por 28 julio, 2025
Lectura de 1 min

La esfinge, un ser mítico que combina la figura humana con rasgos animales, ha sido a lo largo de la historia un símbolo de enigma y sabiduría oculta. Su origen se remonta a la mitología griega, donde era hija de Tifón y la Quimera, y apareció cerca de Tebas tras la muerte del rey Laio, padre de Edipo. Este monstruo se posicionaba en el camino hacia Beocia, desafiando a los viajeros con enigmas cuya solución era vital para evitar ser devorados.

El famoso relato narra cómo Edipo, atraído por la promesa del trono y la mano de Yocasta, se enfrentó a la esfinge. Este ser le planteó un enigma: «¿Cuál es el animal que tiene cuatro pies por la mañana, dos durante el día y tres por la noche?» Edipo, con agudeza, respondió que era el hombre, quien gatea de bebé, camina erguido en su juventud y utiliza un bastón en su vejez. Tras la derrota de la esfinge, esta se arrojó al mar, cumpliendo así la profecía del oráculo.

La esfinge en la masonería

En el contexto de la masonería, la figura de la esfinge adquiere un significado profundo. En el Rito de Menfis, el Guarda Templo es conocido como la «sublime esfinge», actuando como el garante del secreto en la entrada del templo. Este simbolismo refleja la importancia de mantener ocultos los trabajos de los masones, quienes deben preservar el misterio que rodea su práctica.

La representación de la esfinge ha evolucionado a lo largo del tiempo. Inicialmente, los antiguos egipcios la mostraban con forma humana, pero posteriormente la imagen se transformó en la conocida Gran Esfinge de Giza, que presenta un cuerpo de león y cabeza humana. Por su parte, los griegos ofrecían diversas interpretaciones, como la esfinge alada o incluso versiones con cuerpo de perro.

Plutarco, el conocido filósofo y sacerdote, describió a la esfinge como el guardián de los misterios de la sabiduría oculta, un concepto que resuena profundamente dentro de los círculos masónicos. La esfinge, por tanto, no solo representa el enigma, sino que también simboliza la búsqueda del conocimiento y la verdad, valores fundamentales en la filosofía masónica.

En resumen, la esfinge ha sido y sigue siendo un poderoso símbolo de misterio y secreto, tanto en la mitología como en la práctica de la masonería, donde su legado perdura como una invitación a explorar lo oculto y a desentrañar los enigmas de la vida.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Feijóo critica al Gobierno por su gestión de la inmigración

Next Story

Cruz y Mujica, virtuales campeones de Canarias tras su victoria en La Laguna

No te pierdas

Adolescencia y el complejo de Edipo: redefiniendo vínculos familiares

Marta y Álex enfrentan conflictos con sus padres en su búsqueda de