sábado, octubre 25, 2025

La Cofradía del Cristo del Perdón celebra su 75 aniversario en Vélez Rubio

La Cofradía del Cristo del Perdón celebra su 75 aniversario con una emotiva ceremonia en Vélez Rubio.
por 14 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos ha conmemorado su 75 aniversario con una emotiva celebración en Vélez Rubio, donde fieles y devotos han mostrado su fervor en un día histórico a pesar del intenso calor. Este evento tan significativo rememora la primera salida de la imagen, realizada por el escultor valenciano Enrique Galarza, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 1950.

Desde primera hora de la mañana, la parroquia de la Encarnación se ha llenado de vecinos y devotos. A las 11:00 horas, se ha dado inicio a la eucaristía, presidida por el Obispo de Almería, D. Antonio Gómez Cantero, y el Cardenal velezano, D. Cristóbal López Romero, quien ha viajado desde su diócesis de Rabat para unirse a esta celebración. Juntos, junto a varios sacerdotes, han llevado a cabo una solemne eucaristía que ha sido acompañada por el coro de la Cofradía.

Un recorrido lleno de emoción y tradición

Durante la homilía, el Cardenal ha resaltado la importancia de la Cofradía en estos 75 años como un pilar de fe, tradición y servicio a la comunidad, instando a los presentes a seguir trabajando por los más necesitados al estilo de Cristo. Antes de concluir la misa, el Hermano Mayor ha entregado obsequios conmemorativos a los prelados, así como a los hermanos mayores eméritos y a las distintas hermandades y cofradías que han participado en esta efeméride.

Una vez finalizada la eucaristía, cientos de vecinos y forasteros han llenado la plaza de la Encarnación, ansiosos por contemplar la imagen del crucificado, que normalmente es vista en la tarde-noche del miércoles santo. Este año, la impresionante talla ha sido llevada a hombros por un grupo de hombres y mujeres, cruzando el dintel de la iglesia parroquial pasadas las 13:00 horas, precedida por los estandartes y los hermanos mayores de doce hermandades y cofradías invitadas de localidades como Almería, La Mojonera, Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora, Vélez Blanco y la vecina ciudad de Lorca.

El trono de caoba, que sostenía majestuosamente al Cristo del Perdón, ha sido seguido por el Cardenal, el Obispo y el clero, con la presidencia de la Cofradía al frente, representada por su Hermano Mayor, Diego Conrado García, y las autoridades civiles, encabezadas por el alcalde Miguel Martínez-Carlón. Aunque las altas temperaturas han sido un reto, las calles decoradas para la ocasión han estado abarrotadas de fieles que han mostrado su emoción, derramando lágrimas y oraciones en honor a su Cristo.

Un legado que perdura

El cortejo ha sido cerrado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Perdón, que ha elevado la emotividad del momento con sus interpretaciones de marchas procesionales. Tras un almuerzo de hermandad, el Cardenal y el Obispo han visitado la Casa de la Cofradía, donde han destapado una placa conmemorativa que perpetuará esta visita en la historia.

La Cofradía ha demostrado que, 75 años después de su fundación, sigue siendo una columna vertebral de la vida religiosa, cultural y social de Vélez Rubio. Este día no solo ha sido un aniversario, sino una celebración de una historia compartida, una devoción sólida y un futuro que, sin duda, continuará escribiéndose con fe, compromiso y unidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Virgen de la Cama de Albarracín recupera su esplendor original

Next Story

‘Adolescencia’ y ‘The Pitt’ brillan en una gala de los Emmy sin sorpresas

No te pierdas

Éxito de la Eucaristía y Procesión de la Exaltación en Vélez-Rubio

La localidad de Vélez-Rubio celebra con fervor la Eucaristía y la tradicional

Disfruta de Malta y Gozo: actividades imprescindibles este verano

El verano ofrece una oportunidad única para explorar Malta y Gozo en