viernes, octubre 24, 2025

La artesanía gallega brilla en Mostrart, pero enfrenta un reto generacional

La artesanía gallega destaca en calidad, pero sufre por la falta de relevo generacional entre los artesanos.
por 23 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La artesanía gallega se encuentra en un momento destacado, con más de 800 artesanos y artesanas que ofrecen productos de alta calidad reconocidos a nivel nacional e internacional. Sin embargo, este sector enfrenta serias dificultades en cuanto al relevo generacional, principalmente en ciertos oficios. Así lo explica José Manuel Salvado Sanín, presidente de la Asociación Galega de Artesáns (AGA), quien subraya que aunque hay un número creciente de profesionales, la incorporación de jóvenes al sector no es la esperada.

“Hay muy buenos artesanos, muy reconocidos en toda la península, y el nivel de calidad de la artesanía en Galicia es muy alto”, señala Salvado, quien añade que la llegada de nuevos artesanos no es suficiente y que muchos jóvenes no se sienten atraídos por una profesión que perciben como arriesgada. “Dedicarse a esta profesión supone dar un salto al vacío”, advierte, aunque también menciona que hay un optimismo moderado, especialmente en áreas como la fabricación de instrumentos tradicionales, que ha experimentado un auge en los últimos años gracias a la música tradicional gallega.

Éxito de Mostrart y la importancia cultural de la artesanía

En este contexto, destaca el éxito de la feria de artesanía Mostrart, que se celebra en A Coruña y que este año alcanza su 41 edición. Con 50 expositores gallegos y 11 de otras comunidades, la feria se ha consolidado como la más importante de Galicia y una de las más relevantes de la península. “Es un evento que atrae a un público fiel, que busca calidad y autenticidad en los productos”, afirma Salvado. La feria, que se lleva a cabo del 1 al 31 de agosto, tiene una alta demanda, pero se limita a 43 puestos físicos debido al espacio disponible.

La participación de artesanos de diversas partes de España, incluyendo Madrid, Zaragoza, Andalucía y Valencia, refuerza la importancia cultural que tiene la artesanía. “Hemos consolidado y enseñado el valor de la artesanía, que es un valor cultural que va más allá de lo mercantil”, añade el presidente de AGA, resaltando la conexión entre lo que producen y la identidad cultural de Galicia.

Desafíos frente a la competencia y el apoyo institucional

A pesar de este éxito, la artesanía gallega se enfrenta a una competencia creciente, especialmente de eventos organizados por empresas que no están vinculadas a los artesanos. Salvado critica la tendencia de estos eventos a llenar los espacios de mercado con productos de importación que carecen de valor añadido. “Con mucho sacrificio y valentía cambiamos un mercado playero y hippie por uno de artesanía, y ahora vemos cómo estos espacios son invadidos por empresas que solo buscan el beneficio comercial”, lamenta.

El presidente de AGA también se refiere al apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de A Coruña, aunque expresa preocupaciones sobre la gestión de ciertos eventos como el mercado navideño en María Pita, que será organizado por una empresa externa. “No queremos estar en un espacio que nos saca valor”, sostiene. En cuanto al apoyo de la Xunta de Galicia, destaca que si bien existe, el sector necesita una regulación más clara y un apoyo más efectivo, ya que a menudo siente que debe actuar como “el pepito grillo pidiendo ayudas” para sobrevivir.

A través de estos esfuerzos, la artesanía gallega busca no solo mantenerse viva, sino también prosperar, reconociendo el valor cultural y social que representa para la comunidad gallega.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Víctor Grande presenta su nuevo espectáculo en A Coruña

Next Story

Innovadora startup madrileña revoluciona la protección contra incendios

No te pierdas

Crece un 84,5% la afiliación de mayores de 60 a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad

Pontón exige a la Xunta cumplir promesa de cribados de cáncer de mama

Pontón denuncia el incumplimiento de la Xunta en la detección precoz del