sábado, octubre 25, 2025

Incendios en Ourense arrasan 12.520 hectáreas y causan desalojos

La ola de incendios en Ourense arrasa más de 12.500 hectáreas y provoca cientos de desalojos.
por 13 agosto, 2025
Lectura de 1 min
MONTERREI OURENSE INCENDIO FORESTAL ALDEA DA CARIDADE

Ourense enfrenta una crisis devastadora debido a una ola de incendios forestales que ha arrasado más de 12.520 hectáreas en un corto periodo. La situación se ha visto agravada por las condiciones meteorológicas, con vientos que favorecen la propagación de las llamas y complican las labores de extinción. En tan solo un día, la superficie quemada ha pasado de 5.000 hectáreas a prácticamente el triple, lo que ha llevado a la Consellería de Medio Rural a calificar la situación como alarmante.

Los incendios han provocado un gran número de desalojos en la provincia, afectando a comunidades enteras que han tenido que dejar sus hogares. Según el balance actualizado a las 20:30 horas de este miércoles, se han registrado numerosos núcleos de población confinados y carreteras cortadas, lo que ha dificultado la llegada de los equipos de emergencia. La angustia y el temor palpables en la población reflejan la gravedad de una crisis que parece no tener fin.

Impacto y respuesta ante la emergencia

La respuesta de los servicios de emergencia se ha visto limitada por la intensidad de los fuegos y las condiciones adversas del terreno. Equipos de bomberos, apoyados por voluntarios y recursos de otras comunidades, han trabajado sin descanso para controlar los incendios, pero la situación sigue siendo crítica. A pesar de los esfuerzos, la falta de control sobre los fuegos ha dejado un reguero de daños irreparables en el ecosistema local y ha puesto en riesgo la vida de los habitantes de la zona.

La comunidad se enfrenta ahora a un largo proceso de recuperación, que no solo implicará la restauración de los espacios naturales devastados, sino también el apoyo a las familias que han perdido sus hogares y medios de vida. Las autoridades locales han comenzado a evaluar la magnitud de los daños para implementar un plan de ayuda que permita a los afectados comenzar a reconstruir sus vidas.

La situación en Ourense es un recordatorio de los efectos devastadores del cambio climático y la necesidad urgente de abordar la prevención y control de incendios forestales. La población permanece atenta a las actualizaciones de las autoridades, esperando que las condiciones mejoren y que pronto se pueda dar por controlado este desastre natural.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La compleja realidad del conflicto israelo-palestino

Next Story

BBVA tiene hasta septiembre para impugnar condiciones del Gobierno

No te pierdas

Detenido un hombre por el devastador incendio en Carballeda de Avia

La Guardia Civil arresta a un hombre por un incendio que arrasó

El 40% de los pacientes con EPOC en Ourense siguen fumando

En Ourense, el 40% de los diagnosticados con EPOC continúa con el