Un incendio forestal que comenzó el lunes, 16 de octubre de 2023, a las 14:00 en la Sierra de la Plata, Tarifa, ha llevado a la evacuación de aproximadamente 2.000 personas de las localidades de Atlanterra y Zahara de los Atunes. A medida que las llamas avanzaban, el intenso viento de levante y las altas temperaturas de estos días han complicado las labores de extinción, que se han mantenido activas durante toda la noche.
En el último comunicado emitido, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, informó que se había logrado salvar «in extremis» varias viviendas en la zona afectada, aunque la preocupación ahora se centra en el flanco derecho, donde se encuentran áreas forestales más vulnerables. Este incendio ha dejado también a un guardia civil herido durante las tareas de evacuación, lo que ha elevado la tensión entre los equipos de emergencia.
Situación actual y esfuerzos de extinción
El dispositivo de extinción está compuesto por alrededor de 150 efectivos del Infoca, que se han sumado a los bomberos de diferentes parques de la región, incluyendo Tarifa, Algeciras, Cádiz, Chiclana y Benalup. Las autoridades han destacado la importancia de mantener la vigilancia en las próximas horas, dado que las condiciones climáticas no parecen mejorar en el corto plazo.
Se recomienda a los residentes y a quienes se encuentran en la zona que permanezcan atentos a las indicaciones de los servicios de emergencia y que sigan las instrucciones de evacuación en caso de ser necesario. La seguridad de las personas y la protección de las viviendas siguen siendo la prioridad máxima mientras los equipos trabajan incansablemente para controlar el incendio.
Impacto en la comunidad
La situación ha generado gran preocupación entre los habitantes de la región, muchos de los cuales han tenido que abandonar sus hogares de manera precipitada. Las comunidades locales están mostrando un fuerte apoyo a los afectados, organizando iniciativas para ayudar a quienes han sido evacuados.
Las autoridades han reiterado la necesidad de estar preparados para actuar ante situaciones de emergencia de este tipo, especialmente en épocas de altas temperaturas y vientos fuertes, que favorecen la propagación de incendios forestales en la región. Se espera que las condiciones mejoren en los próximos días, lo que permitirá a los equipos de extinción trabajar con mayor efectividad.