La compañía catalana Grifols ha decidido reanudar el pago de dividendos después de una pausa de cuatro años, distribuyendo un total de 102 millones de euros entre sus accionistas. Este importante anuncio se hará efectivo el 13 de agosto de 2023, marcando un hito significativo en la historia reciente de la empresa, que había interrumpido su política de retribución a raíz de las complicaciones financieras derivadas de la pandemia.
El consejo de administración de Grifols ha establecido un dividendo neto de 0,1215 euros por acción, aplicable a las acciones de clase ‘A’, que cotizan en el Ibex 35, así como a las de tipo ‘B’, que se negocian en el Mercado Continuo. Este retorno a la distribución de dividendos coincide con la presentación de los resultados del primer semestre de 2023, donde la empresa reportó un beneficio neto de 177 millones de euros, lo que supone un impresionante aumento del 387,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 36 millones de euros.
Movimientos estratégicos de la familia Grifols Roura
En paralelo a la reanudación del dividendo, la familia Grifols Roura ha tomado decisiones estratégicas para consolidar su influencia dentro de la compañía. Han fusionado sus ‘family offices’, Deria y Ralledor Holding, en una única entidad llamada Deria. Esta fusión permite a Deria posicionarse como el mayor accionista de Grifols, con una participación del 15,35% en acciones de tipo ‘A’ y un 10,8% en títulos de tipo ‘B’. Esta reestructuración no solo busca optimizar la gestión del patrimonio familiar, sino también simplificar la estructura societaria y establecer un modelo de sucesión claro para las futuras generaciones.
Con estas decisiones, Grifols tiene la intención de fortalecer su situación financiera actual y crear una base sólida para el crecimiento futuro. La compañía ha proyectado su intención de pagar un segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2025, previsto para el segundo trimestre de 2026. Este enfoque refleja un firme retorno a la política de distribución regular de dividendos, que había sido interrumpida en 2021 debido a la incertidumbre económica generada por la crisis sanitaria.
En resumen, el regreso de Grifols a la distribución de dividendos no solo representa un alivio para los accionistas, sino que también subraya la recuperación de la compañía tras un periodo de dificultades. La mejora en los resultados financieros y los movimientos estratégicos de la familia Grifols Roura apuntan a un futuro prometedor para la empresa y sus inversores.
