martes, octubre 21, 2025

Getxo rinde homenaje a Rubén Pellejero y Josune Muñoz

Getxo será el epicentro del cómic del 3 al 5 de octubre con homenajes a destacados artistas.
por 1 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El municipio de Getxo se prepara para convertirse en el epicentro del cómic del 3 al 5 de octubre con una nueva edición del Salón del Cómic, que cada año atrae a un público entusiasta del noveno arte. Este evento no solo es un punto de encuentro para los aficionados, sino que también rinde homenaje a figuras destacadas del sector, siendo este año los homenajeados el artista barcelonés Rubén Pellejero y la divulgadora Josune Muñoz.

El Salón del Cómic de Getxo contará con la presencia de importantes creadores como Paco Roca, Marika Vila, Irene Márquez, Beñat Olea, Raquel Glu, Jon Mikel Bañales y Fernando Blanco. La autora del cartel del salón, Laura Pérez, también participará en diversas actividades programadas a lo largo del evento.

Actividades y espacio comercial

La plaza Santa Eugenia y la calle Ibaiondo de Romo albergarán el área comercial del salón, donde se instalarán 40 puestos de venta para que los asistentes puedan adquirir obras y productos relacionados con el cómic. El Romo Kultur Etxea será el escenario principal del programa de actividades, que incluirá charlas, encuentros con autores y profesionales del sector, así como sesiones de firmas y presentaciones.

Entre los homenajeados, Rubén Pellejero, nacido en Badalona en 1952, es un reconocido artista internacional que debutó en el mercado español en 1981 con la serie Historias de una Barcelona, publicada en la revista Cimoc. En 2015, enfrentó uno de los retos más importantes de su carrera al continuar las aventuras del legendario Corto Maltés junto al guionista Juan Díaz Canales.

Josune Muñoz y su labor divulgativa

Por su parte, Josune Muñoz, nacida en Bilbao en 1967, cuenta con una amplia trayectoria en la divulgación del cómic y la literatura. Como filóloga e investigadora, es fundadora de Skolastika Servicios Literarios, una plataforma dedicada a estudiar y difundir la cultura y la creación literaria y de cómic de las mujeres, utilizando una metodología propia que ha contribuido a visibilizar su trabajo en el ámbito literario.

La edición de este año promete ser un evento inolvidable, donde no solo se celebrará la riqueza del cómic, sino también la labor de artistas y divulgadores que han dejado huella en este campo. Con una programación variada y atractiva, Getxo se posiciona una vez más como un punto de referencia en el mundo del cómic en España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Predicción meteorológica para Extremadura el 1 de septiembre de 2025

Next Story

Ciudad Real aprueba la construcción de 50 nuevas viviendas

No te pierdas

Luis Rodríguez Llopis asume la presidencia del Círculo de Empresarios Vascos

Luis Rodríguez Llopis reemplaza a Andrés Arizkorreta como presidente del Círculo de

Unionistas busca recuperar la fortaleza en casa ante el Celta B

La plantilla de Unionistas reafirma su compromiso: «En casa hay que ser