sábado, octubre 25, 2025

Fallece el periodista deportivo Manuel Esteban Fernández ‘Manolete’ a los 68 años

El destacado periodista deportivo 'Manolete' fallece tras una larga lucha contra el Parkinson.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El periodista deportivo Manuel Esteban Fernández, conocido como ‘Manolete’, falleció en la noche del 7 de agosto de 2023 en Madrid a los 68 años tras una valiente lucha contra la enfermedad de Parkinson. Su progresivo deterioro de salud le llevó a retirarse de la actividad periodística en septiembre de 2021, momento en el que, visiblemente afectado, anunció en directo: «Por la enfermedad, voy a tener que dejar de trabajar». Con esta frase, marcó su despedida de una profesión que había amado profundamente.

Durante su trayectoria, ‘Manolete’ se destacó como una figura central en el periodismo deportivo español, dedicándose al análisis y la cobertura de eventos de gran relevancia. Su aguda visión y pasión por el deporte le permitieron conectar con su amplia audiencia. Su estilo único lo convirtió en un referente en la radio y la televisión, dejando una huella imborrable en el periodismo español.

Los Últimos Momentos de ‘Manolete’

La retirada de ‘Manolete’ fue un evento cargado de significado emocional, tanto para él como para su extensa audiencia y compañeros de profesión. En su despedida en directo del programa SER Deportivos de la Cadena SER, expresó con gran emotividad: «Todos vosotros estáis en mi corazón». Este agradecimiento resonó profundamente entre su público, reflejando la conexión especial que mantenía con ellos a lo largo de su carrera.

Tras su retiro, la vida de ‘Manolete’ experimentó un cambio drástico. Aunque dejó la primera línea mediática, su vínculo con El Larguero se mantuvo intacto, considerándolo siempre «su casa». Su rutina diaria se volvió más tranquila; se levantaba temprano, tomaba sus medicamentos y ayudaba en casa. Pasaba horas entre lecturas y viendo tenis, aunque esta última actividad le aburría cada vez más, ofreciendo una visión íntima de su vida tras la enfermedad.

Un Legado Inolvidable en el Periodismo Deportivo

‘Manolete’ es considerado un pionero en el periodismo deportivo, especialmente en el ámbito de los fichajes. Su habilidad para transformar la información sobre traspasos en lo que sus oyentes denominaban un «increíble baile de fichajes» le permitió conectar con su audiencia y arrancar sonrisas incluso en los días más grises. Su metodología rigurosa le llevó a consultar plataformas especializadas y buscar información en la prensa extranjera que pudiera influir en el fútbol español.

La mayor parte de su carrera la dedicó a la Cadena SER y al Diario AS, donde se consolidó como una auténtica institución. Fue redactor jefe de Diario AS y colaboró en El Larguero durante casi tres décadas, siendo incorporado al programa por José Ramón De la Morena en 1992. Su estilo periodístico, «muy personal e inconfundible», le valió el reconocimiento como un «periodista de raza», convirtiéndose en un referente para generaciones de lectores y oyentes.

A lo largo de su carrera, ‘Manolete’ cubrió eventos deportivos de gran envergadura, incluyendo los Mundiales de Francia, Estados Unidos e Italia, así como los Juegos Olímpicos de Barcelona. Su vida profesional estuvo marcada por anécdotas memorables, como compartir una cena con Mel, una figura clave del Real Madrid, o intentar hablar con Maradona en Río de Janeiro. Estas historias enriquecen su legado y reflejan su privilegiado acceso a las figuras más relevantes del deporte.

La dedicación de ‘Manolete’ a su trabajo fue incansable; sus jornadas laborales podían superar las 14 horas diarias. Este compromiso destaca su amor por el periodismo deportivo y su impacto en la historia del periodismo en España. Su fallecimiento ha generado numerosas reacciones, incluyendo tributos de colegas y amigos que lo recordarán por su inigualable contribución al deporte y la comunicación.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Gordoncillo celebra un emocionante fin de semana de vino y risas

Next Story

Los toreros malagueños brillan en el tentadero de Manuel Blázquez

No te pierdas

El nuevo plan eléctrico genera desconfianza entre las regiones

Las comunidades autónomas sospechan que el retraso beneficia a Cataluña en el

La “Versión Digital” de MELILLA HOY ya está disponible para su compra

La “Versión Digital” de MELILLA HOY permite acceder al diario desde cualquier