Tesla ha confirmado la llegada a España de su nuevo Model Y Standard, una versión más accesible que representa un cambio significativo en la estrategia comercial de la compañía en el segmento de los SUV eléctricos. Este modelo, que ha debutado recientemente en Estados Unidos, se presenta en el mercado español con un precio de 39.990 euros, convirtiéndose en la opción más asequible de la gama.
Una nueva puerta de entrada al mercado
El Model Y Standard está diseñado como una puerta de entrada a la gama SUV de Tesla, con el objetivo de ampliar la base de clientes sin renunciar a las características clave que definen la marca. Según datos oficiales, el vehículo ofrece una autonomía de hasta 534 kilómetros bajo el ciclo WLTP, superando la cifra de quinientos kilómetros que alcanzaba la versión de tracción trasera. Además, su consumo medio se sitúa en 13,1 kWh cada 100 kilómetros, una eficiencia que se ve reforzada por el uso de las nuevas llantas Aperture de 18 pulgadas.
Aunque presenta unas prestaciones inferiores a las variantes Premium y Performance, el nuevo modelo logra una posición competitiva frente a otros SUV eléctricos del mercado gracias a su menor precio de entrada y a unas cifras de autonomía que, en muchos casos, superan a sus rivales directos.
Modificaciones y equipamiento simplificado
El Model Y Standard llega con cambios significativos respecto a sus hermanos mayores. Para lograr una reducción de precio de 5.000 euros respecto al modelo de tracción trasera anterior y hasta 22.000 euros frente al Model Y Performance, Tesla ha decidido simplificar la dotación de equipamiento.
Externamente, se ha eliminado las barras de luces LED frontales y traseras que debutaron este año con el rediseño conocido como Juniper, priorizando la eficiencia aerodinámica con nuevos paneles en la zona frontal y posterior. En el techo, se sustituye el cristal panorámico por uno cerrado, lo que contribuye tanto a reducir costes como a mejorar el aislamiento térmico.
En el interior, el cambio más evidente es la sustitución de los asientos de cuero sintético por otros de tejido resistente, manteniendo la calefacción únicamente en las plazas delanteras y sin ventilación. El volante, que en otras versiones incluye ajuste eléctrico, pasa a ser regulable de forma manual, al igual que los asientos traseros abatibles. También se observa una simplificación en el sistema multimedia, ya que desaparece la pantalla secundaria de ocho pulgadas ubicada para los pasajeros traseros y las luces interiores personalizables. El sistema de sonido se reduce a siete altavoces y prescinde del subwoofer, frente a los 9 o 15 de los modelos superiores.
A pesar de estos recortes, el Model Y Standard mantiene elementos que son seña de identidad de Tesla. El Autopilot básico forma parte de la dotación, con la infraestructura de hardware necesaria para futuras funciones avanzadas de conducción asistida. Las actualizaciones de software se reciben de forma remota a través de la red móvil, garantizando mejoras continuas tanto en funcionalidad como en rendimiento. Además, se conserva el acceso digital mediante la aplicación Tesla, que permite desde planificar rutas con información de carga hasta controlar la climatización o supervisar el estado del vehículo en tiempo real.
En cuanto a capacidad de carga, el maletero principal alcanza un volumen de 835 litros, que se amplía hasta 2.118 litros con la segunda fila de asientos abatida, una cifra que lo sitúa como uno de los SUV eléctricos con mayor espacio de almacenaje en su segmento.
La llegada de este coche eléctrico a nuestro país implica también un reajuste en la nomenclatura y posicionamiento de la gama. El anterior modelo de gran autonomía pasa a denominarse Model Y Premium y continuará ofreciéndose en versiones de tracción trasera e integral, ambas por encima de los 49.990 euros. El salto de precio entre la nueva versión de acceso y las de mayor gama se hace ahora más evidente.
El Model Y Standard cuesta 10.000 euros menos que el Model Y Premium de tracción trasera (49.990 euros), es 13.000 euros más barato que el Model Y Premium con tracción integral (52.990 euros) y supone una diferencia de 22.000 euros frente al Model Y Performance (61.990 euros). Con este movimiento, Tesla se posiciona de manera estratégica en un mercado cada vez más competitivo, ofreciendo un SUV eléctrico que combina autonomía destacada, acceso a la tecnología propia de la marca y un precio que lo aproxima a un público más amplio.
A pesar de los recortes en equipamiento, el atractivo de disponer de un Tesla por menos de 40.000 euros puede ser decisivo para captar a nuevos compradores que antes no contemplaban la posibilidad de acceder a la gama.