El Gobierno español ha anunciado nuevas medidas destinadas a la renaturalización de Doñana, una de las áreas naturales más importantes del país. Durante una visita a la playa de Camposoto, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó que el pasado martes firmó una orden de bases muy esperada que contempla actuaciones para la recuperación ecológica de actividades agrarias y forestales en la región.
La ministra, acompañada por una comitiva de políticos, incluyó a la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, entre otros, inspeccionó las obras de emergencia realizadas en las playas de Camposoto y La Barrosa. Aagesen explicó que la orden será publicada de forma inminente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y confía en que dé respuesta a las expectativas de los sectores implicados.
Detalles de la renaturalización y apoyo tras el incendio
Aagesen indicó que la convocatoria para presentar alegaciones estará disponible a finales de agosto, reafirmando el compromiso del Gobierno para asegurar que Doñana recupere su estado óptimo. «Cumplimos con nuestro compromiso para conseguir que Doñana sea un paraje que vuelva a estar en las mejores condiciones», destacó la ministra.
En relación con el incendio declarado el pasado martes en Tarifa, cerca del Parque Natural del Estrecho, Aagesen mostró su solidaridad con las más de 1 500 personas realojadas y aseguró que se están utilizando todos los recursos disponibles para controlar la situación. «Ayer mismo, dos aeronaves y dos helicópteros de nuestros bomberos forestales estuvieron disponibles», añadió.
Inversiones en playas y cambio climático
La ministra valoró positivamente las recientes inversiones en las playas de la región, que suman aproximadamente 1,2 millones de euros para mejorar la playa de Camposoto, aportando más de 80 000 metros cúbicos de arena. En La Barrosa, se actuó sobre unos 30 000 metros cuadrados. «Desde el Ministerio, trabajamos para minimizar los efectos de los temporales y del cambio climático», enfatizó Aagesen.
La situación climática actual, marcada por la ola de calor que se prolongará, al menos, hasta el próximo domingo, ha llevado a la ministra a pedir a la ciudadanía que tome las precauciones necesarias. Por su parte, la alcaldesa Patricia Cavada agradeció al Gobierno la labor realizada en Camposoto y celebró el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para la gestión de esta playa, que incluye la limpieza mecanizada y actuaciones manuales en áreas sensibles, poniendo fin a las tensiones entre administraciones de la temporada pasada.
En respuesta a preguntas sobre la situación de las centrales nucleares en España, Aagesen aclaró que el calendario de clausura se mantiene sin cambios y que cualquier negociación futura dependerá de medidas fiscales que no repercutan en los consumidores ni en las pequeñas y medianas empresas.