La elección del aguacate puede convertirse en una tarea complicada, especialmente para los aficionados a esta fruta. En muchas ocasiones, al abrir un aguacate comprado en el supermercado, la sorpresa es desagradable: el fruto está en mal estado, tiene moho o ha pasado de madurez. Para evitar que esos aguacates acaben en la basura, Javier Carrasco, frutero del puesto número 13 del Mercado de San Juan en Salamanca, ha compartido una serie de consejos prácticos para elegir los mejores aguacates.
Según Carrasco, la clave para seleccionar un aguacate en su punto óptimo de madurez es tocar la fruta. «No tiene que estar ni blando ni tampoco duro», explica mientras palpa la parte superior del aguacate en un vídeo. El color también juega un papel fundamental en la elección. El experto indica que el color «óptimo» del aguacate debe ser «oscuro», lo que indica que está listo para consumir.
Consejos para la conservación del aguacate
Una vez que se ha adquirido el aguacate perfecto, es crucial saber cómo conservarlo adecuadamente. Carrasco recomienda que, al llegar a casa, se debe meter el aguacate en la nevera, aunque cubriéndolo ligeramente para que «no les dé mucho el frío». Este método ayuda a prolongar su frescura y a evitar sorpresas desagradables al momento de su consumo.
Durante los meses de verano, el aguacate se convierte en un ingrediente estrella en ensaladas y guacamole, por lo que contar con el aguacate adecuado puede marcar la diferencia en la experiencia gastronómica. Siguiendo los consejos de Javier Carrasco, los consumidores pueden asegurarse de disfrutar de un producto en su mejor estado, reduciendo así el desperdicio de alimentos y aprovechando al máximo esta deliciosa fruta.
