miércoles, octubre 22, 2025

El Concello de Vigo avanza hacia la semipeatonalización de Plaza de España

La Plaza de España de Vigo se prepara para su semipeatonalización con nuevos trámites urbanísticos.
por 13 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Concello de Vigo ha dado un paso significativo hacia la transformación de la Plaza de España, al iniciar los trámites para su semipeatonalización. Esta actuación se enmarca dentro del nuevo Plan General que busca redefinir el uso del espacio urbano, actualmente dominado por el tráfico vehicular.

La próxima semana, la Gerencia de Urbanismo comenzará a tramitar los convenios necesarios con los propietarios de tres manzanas colindantes. Según el alcalde Abel Caballero, estos acuerdos permitirán la cesión de tramos viarios al Concello, lo que es fundamental para completar el anillo exterior de la plaza, un proyecto que hasta ahora ha permanecido inconcluso.

Detalles de la semipeatonalización

Caballero explicó en un audio enviado a los medios que la finalización del anillo perimetral permitirá desviar el tráfico hacia esta nueva vía, facilitando así la semipeatonalización de la Plaza de España. “Lo que vamos a hacer es hacernos con el espacio y con el suelo para poder completar el anillo perimetral, esto nos permite semipeatonalizar la Plaza de España”, destacó el regidor.

El objetivo de esta intervención es reducir al mínimo los carriles de tráfico que circulan por la rotonda de la plaza, al mismo tiempo que se gana un amplio espacio peatonal. Este enfoque es similar al utilizado para la peatonalización de la Plaza de la Independencia, donde el tráfico se desvió por la calle Álvaro Cunqueiro, creando una circunvalación efectiva.

Oportunidades para el desarrollo urbano

Además de la semipeatonalización, esta operación urbanística abrirá la puerta a la posibilidad de desarrollar solares vacíos en el entorno, incluyendo la conocida como la parcela más codiciada de Vigo, situada entre las calles Puerto Rico y Pizarro. Este terreno lleva más de 40 años esperando su desarrollo, lo que podría cambiar significativamente el paisaje urbano de la zona.

El Concello ha avanzado que los estudios de detalle comenzarán de inmediato para asegurar la calidad estética de las futuras construcciones en esta área. Con estas iniciativas, la administración municipal busca no solo mejorar la movilidad en la ciudad, sino también revitalizar espacios que han permanecido inactivos durante décadas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vigo da la bienvenida a Supralab, su nueva escuela de moda

Next Story

La viñeta de Muskupapi: Crítica social en clave de humor

No te pierdas

Vigo será sede del desfile del Día de las Fuerzas Armadas en 2026

Vigo acogerá el desfile del Día de las Fuerzas Armadas el 30

Más de 700 turistas alemanes desembarcan en Melilla del Amera

Más de 700 turistas, en su mayoría alemanes, desembarcan en Melilla del