Nicolás del Caño, candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda, ha visitado La Matanza para reunirse con trabajadoras de la salud y la educación que denuncian una situación crítica en sus sectores. Durante su visita, del Caño criticó al gobierno de Axel Kicillof por los bajos salarios y los recortes en servicios esenciales que afectan gravemente a estos trabajadores.
En su encuentro, del Caño destacó que los salarios de las trabajadoras de la salud en La Matanza son «una miseria», incluso inferiores a los de los profesionales del Hospital Garrahan. Los sueldos de los profesionales de planta nacional rondan los $600 mil mensuales, mientras que las trabajadoras municipales perciben entre $300 mil y $400 mil.
Condiciones laborales alarmantes
Del Caño mencionó que en el Centro de Medicina Física y Rehabilitación han denunciado «recortes criminales» en los servicios, mientras que en el Hospital Materno Infantil José Equiza hay una notable falta de pediatras, y muchos médicos son contratados como monotributistas, lo que agrava aún más la situación. En hospitales como el Paroissien, el vaciamiento de recursos es evidente a diario.
La crisis también se extiende al sector educativo. Las docentes de escuelas especiales se enfrentan al cierre de edificios y las acompañantes terapéuticas exigen derechos laborales básicos. Del Caño concluyó su intervención afirmando que «la situación en la provincia de Buenos Aires es dramática», haciendo un llamado a la organización y lucha de las trabajadoras para mejorar sus condiciones.
Esta visita se enmarca en la campaña electoral hacia las elecciones de 2025, donde del Caño busca visibilizar las problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables en Buenos Aires. Su mensaje resuena con fuerza en una provincia donde el ajuste parece afectar a los más necesitados, y donde el futuro de la salud y la educación pública está en juego.
