miércoles, octubre 22, 2025

Defensa rechaza los F-35 y apuesta por cazas europeos para la Armada

El Ministerio de Defensa descarta los F-35 y prioriza alternativas europeas para la Armada.
por 7 agosto, 2025
Lectura de 1 min

El Ministerio de Defensa ha decidido no adquirir los aviones de combate F-35 estadounidenses para reemplazar a los antiguos Harrier AV8 de la Armada, optando en su lugar por alternativas europeas como el Eurofighter y el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS). Esta información ha sido confirmada por fuentes del ministerio que dirige Margarita Robles y se produce tras la publicación del diario ‘El País’, que adelantó la decisión de aparcar la opción estadounidense.

Los F-35 eran considerados como el sustituto natural de los Harrier, que actualmente están basados en la Base de Rota y han extendido su ciclo de vida hasta 2030. Sin embargo, la Armada se enfrenta a un dilema, ya que el modelo estadounidense es el único que permite el despegue y aterrizaje vertical, una capacidad crucial para operar desde el buque anfibio portaeronaves Juan Carlos I. Sin un reemplazo adecuado, la marina española podría quedarse sin aviones de ala fija, lo que afectaría su Grupo de Proyección de la Flota.

La situación se complica aún más al considerar que la Armada deberá esperar a su futuro primer portaviones convencional, cuya construcción ha sido encargada a Navantia. Este nuevo buque está inspirado en el Charles de Gaulle francés y tendrá capacidad para albergar hasta 30 aeronaves. El ministerio ya ha iniciado contactos preliminares para la compra de aviones, pero la decisión de destinar el 85% de un plan de inversión de 10 500 millones de euros en Europa complica la adquisición de un modelo estadounidense.

La Armada se encuentra en un proceso de renovación de su flota aérea. Recientemente, han llegado a la Base de Rota nuevos helicópteros NH-90 para la nueva Décimocuarta Escuadrilla, y se ha creado la Duodécima Escuadrilla con helicópteros Airbus H135. Además, la Décima Escuadrilla, que opera el Sikorsky SH-60B, tiene previsto actualizarse con el MH-60 a partir de finales de 2025.

En cuanto a la flota, la Armada tiene planes ambiciosos para los próximos 15 años, incluyendo la modernización de las fragatas F-100, buques de asalto anfibio tipo LPD y cazaminas MCM. También se prevé la construcción de nuevos patrulleros costeros y buques de aprovisionamiento logístico. Aparte de los proyectos en marcha, las necesidades incluyen un buque de investigación oceánica y nuevos submarinos S-80.

La base del futuro portaviones podría estar en la Base Naval de Rota, donde se llevan a cabo planes de ampliación para aumentar su capacidad y donde se prevé la llegada de las nuevas F-110. Con todo, la Armada continúa su camino hacia una modernización integral que espera culminar en los próximos años, pero el camino hacia la adquisición de cazas sigue siendo incierto.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Novo Nordisk enfrenta retos cruciales ante la competencia creciente

Next Story

FCC se asegura un contrato de 875 millones para un túnel en Toronto

No te pierdas

Vigo será sede del desfile del Día de las Fuerzas Armadas en 2026

Vigo acogerá el desfile del Día de las Fuerzas Armadas el 30

Alemania refuerza su ejército con 50 cazas F-35 y 20 Eurofighter

Berlín adquiere 50 cazas F-35 y 20 Eurofighter para cumplir con la