miércoles, noviembre 12, 2025

Cinco lecciones sobre propósito y legado empresarial

Javier Goyeneche y Beatriz Magro comparten cinco lecciones sobre empresas comprometidas con el planeta.
por 11 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

En un reciente coloquio titulado ADN con propósito, los empresarios Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, y Beatriz Magro, cofundadora de Komvida, compartieron cinco lecciones esenciales sobre el propósito, la coherencia y el legado empresarial. Este evento se centró en cómo las empresas pueden contribuir al bienestar del planeta a través de un enfoque sólido en sus valores fundamentales.

Lecciones sobre el propósito empresarial

La primera lección destaca la importancia de tener un propósito claro en la estrategia empresarial. Goyeneche y Magro coinciden en que las empresas deben ir más allá de la mera búsqueda de beneficios económicos. Es necesario integrar valores que fomenten un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, lo que puede, a su vez, atraer a consumidores cada vez más comprometidos con la sostenibilidad.

En segundo lugar, la coherencia en la comunicación y las acciones es fundamental. Ambas empresarias subrayaron que la transparencia en las operaciones y el cumplimiento de las promesas realizadas a los clientes son esenciales para construir una relación de confianza. Esto no solo afecta la percepción de la marca, sino que también puede influir en la lealtad del cliente.

Construyendo un legado sostenible

La tercera lección giró en torno a la creación de un legado duradero. Goyeneche enfatizó que las empresas deben pensar en su impacto a largo plazo y en cómo serán recordadas. Este enfoque no solo beneficia a la sociedad, sino que también puede generar nuevas oportunidades de negocio a través de la innovación y la adaptación a las demandas del consumidor.

En cuarto lugar, se abordó la necesidad de fomentar el activismo cotidiano dentro de las organizaciones. Magro señaló que los empleados deben ser motivados a participar activamente en causas sociales y ambientales, lo que puede resultar en un ambiente laboral más comprometido y productivo. Este activismo no solo mejora la moral del equipo, sino que también proyecta una imagen positiva hacia el exterior.

Finalmente, la última lección se centró en la colaboración. Ambos empresarios coincidieron en que las alianzas estratégicas entre empresas, organizaciones no gubernamentales y comunidades son cruciales para abordar los desafíos globales. Trabajar juntos puede amplificar el impacto de las iniciativas sostenibles y generar un cambio real.

Este coloquio, que tuvo lugar en un formato interactivo, no solo ofreció un espacio para compartir experiencias, sino que también inspiró a otros emprendedores a integrar estos principios en sus propias empresas. Goyeneche y Magro demuestran que un enfoque consciente y alineado con los valores puede transformar no solo las empresas, sino también la sociedad en su conjunto.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Burgos y el Castellón firman un empate sin goles en El Plantío

Next Story

Sancionan con 5.000 euros a Raga Medio Ambiente por un árbol caído

No te pierdas

La moda española brilla en los Premios de la Academia 2025

Teresa Helbig se lleva el premio a la mejor colección de la