El Frente de Izquierda en Mendoza ha presentado sus listas de candidatos para las próximas elecciones, conformadas por una amplia representación de trabajadoras y trabajadores, jóvenes estudiantes y referentes de diversos sectores. Entre ellos se encuentran integrantes del movimiento ambiental, feminista, estudiantil, organizaciones barriales y organismos de derechos humanos, así como figuras del ámbito artístico y cultural. Estas listas son una respuesta organizada de quienes enfrentan a diario las consecuencias de la crisis económica, buscando una alternativa política independiente frente a los partidos tradicionales.
Una representación diversa y comprometida
Las listas incluyen a destacados candidatos como Edgardo Videla, delegado y obrero de la madera, quien se postula como concejal de Las Heras; Ana Maya, trabajadora de viña, candidata a concejal de Juniín; y María Elena Ricaldez Mamani, trabajadora de casas particulares y referente de la organización Trabajadorxs Precarizadxs en Lucha, que aspira a ser concejal de Capital. Otros nombres destacados son Vanesa Gujardo, arqueóloga y trabajadora municipal, candidata a concejal de Tunuyán, y Alejandro González, candidato a concejal de Ciudad.
La representación del ámbito educativo también está presente con candidatos como Lautaro Jiménez, Noelia Barbeito e Iván Staller, quienes se postulan como diputados por la Primera Sección. Estos candidatos son defensores de la educación pública, luchando por salarios dignos y un mayor presupuesto para el sector.
Juventud y activismo social
La juventud, tanto estudiantil como trabajadora, juega un papel crucial en esta lista. Jóvenes como Fernando Mazzitelli, estudiante de Inglés, y Tupac Coletti, estudiante de Enfermería, se presentan como candidatos a diputados. Otros, como Yasmín Farés y Cinthia Soto, luchan por defender la educación pública frente a los recortes y el vaciamiento.
El movimiento de mujeres y diversidades también se ve reflejado en la candidatura de Micaela Blanco Minoli, docente y periodista, quien se postula como primera diputada nacional. Junto a ella, Cecilia Soria se presenta como candidata a diputada por la Tercera Sección, destacando el compromiso del Frente de Izquierda con la igualdad de derechos.
Además, activistas ambientales, como Marta Bernabeu, investigadora y coautora del libro «Extractivismo en Argentina», se suman a la lista para enfrentar la megaminería y el saqueo extractivista. Su candidatura a diputada nacional simboliza la resistencia de la ciencia y el conocimiento al servicio del pueblo.
Por otro lado, el ámbito cultural no queda atrás. Artistas como Santiago Clement, escritor y candidato a diputado nacional, y Sergio Martínez, diseñador y músico, se presentan con el objetivo de enfrentar la mercantilización de la cultura y apoyar las luchas colectivas.
Con estas listas, el Frente de Izquierda busca plantear una alternativa política clara frente a las políticas de ajuste implementadas por figuras como Javier Milei y Alfredo Cornejo, defendiendo la idea de que la crisis debe ser pagada por los capitalistas y no por las mayorías trabajadoras y populares. Este compromiso se traduce en una campaña que llevará sus propuestas a cada rincón de los barrios, escuelas, hospitales y universidades de Mendoza, buscando movilizar a la ciudadanía en defensa de sus derechos y un futuro más justo.
